Gómez Palacio y Lerdo ELECCIONES 2025 SEGURIDAD Gómez Palacio SEGURIDAD PÚBLICA Museo acertijo

Elecciones 2025

Hoy inician campañas del Poder Judicial en Durango, son 49 candidatos para 49 cargos de elección

Los tres comités evaluadores coincidieron en los mismos nombres de los candidatos

El consejero presidente del IEPC informó que las personas juzgadoras tendrán 30 días para estas campañas. (EL SIGLO DE TORREÓN)

El consejero presidente del IEPC informó que las personas juzgadoras tendrán 30 días para estas campañas. (EL SIGLO DE TORREÓN)

DIANA GONZÁLEZ

Hoy arrancan las campañas los candidatos al Poder Judicial y también los Ayuntamientos del Grupo C, que es el último en iniciar. Desde este 29 de abril y hasta el 28 de mayo podrán hacer actividades proselitistas, aunque con diferentes reglas. 

El primero de junio de este 2025, los duranguenses elegirán 39 Presidencias, 39 sindicaturas y 326 regidurías y también a los 49 integrantes del Poder Judicial en esta entidad compuestos por ocho magistradas y siete magistrados del Tribunal Superior de Justicia; también tres magistradas y dos magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial; una magistratura del Tribunal Penal para Adolescentes, y 14 juezas y 14 jueces del Poder Judicial. 

El consejero presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Roberto Herrera Hernández, informó ayer del arranque de este martes y aunque en el caso de Durango no habrán competidores, ya son 49 candidatos para 49 cargos de elección, se realizará todo proceso conforme lo marca la normativa. Las personas juzgadoras tendrán 30 días para estas campañas. 

Como se informó con oportunidad, son 49 postulantes para igual número de cargos porque el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, a través de sus comités evaluadores, presentaron en sus propuestas, para disputarse los 49 lugares en el Poder Judicial, pero en los tres casos, es decir, los tres comités evaluadores coincidieron en los mismos nombres (propuestas) para los 49 lugares. 

En el caso de las magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, de Disciplina Judicial y del encargado de la Justicia Penal para Adolescentes el tope de campaña es de casi 306 mil pesos; mientras que en el caso de juezas y jueces, es menor a los 153 mil pesos.

El Grupo C de Ayuntamientos que también arrancan hoy campañas son: Coneto de Comonfort, General Simón Bolívar, Guanaceví, Hidalgo, Indé, Nazas, Ocampo, Otáez, Pánuco de Coronado, Peñón Blanco, Rodeo, San Bernardo, San Juan de Guadalupe, San Juan del Río, San Luis de Cordero, San Pedro del Gallo, Santa Clara, Súchil, Tepehuanes y Topia. En todos los casos (Grupo A, Grupo B, Grupo C y Poder Judicial) las campañas concluyen el 28 de mayo.

Leer más de Gómez Palacio y Lerdo

Escrito en: Reforma judicial Poder Judicial PJF Elecciones 2025 Elección judicial

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Gómez Palacio y Lerdo

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El consejero presidente del IEPC informó que las personas juzgadoras tendrán 30 días para estas campañas. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Clasificados

ID: 2380162

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx