Gómez Palacio y Lerdo San Valentín Medio Ambiente Salud Pública Lerdo

Ecología

Humedales están desapareciendo tres veces más rápido que los bosques en el mundo

Estos espacios son fundamentales para las personas y la naturaleza

Humedales están desapareciendo tres veces más rápido que los bosques en el mundo

Humedales están desapareciendo tres veces más rápido que los bosques en el mundo

FABIOLA P. CANEDO

Con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia que tienen los humedales en las personas y en el planeta, la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente del gobierno de Durango celebró el Día Mundial de los Humedales.

A pesar del papel fundamental de los humedales, se encuentran entre los ecosistemas con las tasas más altas de deterioro, pérdida y degradación. Los humedales están desapareciendo tres veces más rápido que los bosques en el mundo.

“En nuestro estado, contamos con mas de 28 mil hectáreas de humedales; de estos, 12 humedales que ocupan 16,900 hectáreas, se consideran, como su ubicación, superficie y especies, como prioritarios”, dijo la secretaria de Recursos Naturales y Medio Ambiente del estado, Claudia Hernández Espino.

De la relación de humedales prioritarios para el estado de Durango destacan 2 sitios: la Laguna de Santiaguillo y el Humedal de Málaga. Este lugar es un refugio natural de fauna silvestre y comprende, junto con la Laguna de Santiaguillo, uno de los corredores biológicos más importantes de Norteamérica para aves acuáticas migratorias. Se tienen registros de 86 especies de aves terrestres (50 residentes y 34 migratorias; 39 especies de aves acuáticas (16 residentes y 23 migratorias); además de 18 especies de mamíferos.

El Día Mundial de este año se centra en el tema "Los humedales y las personas". Con esto, se desea destacar todos los aspectos del bienestar humano, incluidos el ambiental, el mental y el físico, que están vinculados a la salud de los humedales.

Estos espacios son fundamentales para las personas y la naturaleza, tanto por su valor intrínseco, como por sus beneficios y servicios, que contribuyen al bienestar humano y al desarrollo sostenible.

En la comunidad 27 de Noviembre, ubicada dentro del humedal de Málaga, se celebró la Feria de la conciencia ambiental que comprendió, principalmente, actividades lúdicas, de exposición, obra de teatro y taller de observación de aves, informó la secretaria de Recursos Naturales y Medio Ambiente.

Los Departamentos de Educación Ambiental y Áreas Naturales Protegidas de la SRNyMA celebraron con niños de preescolar, primaria y secundaria, padres de familia y habitantes de la comunidad este evento que tuvo como objetivo crear conciencia sobre el papel fundamental que desempeñan los humedales para las personas y el planeta.

Se contó con la participación en esta Feria de la Dirección de Ecología y Turismo del Municipio de Nuevo Ideal; el Jardín Etnobiológico del estado de Durango; El CIIDIR IPN, Unidad Durango; La Minera Real del Oro, y la Comisión de Aguas del Estado de Durango (CAED).

Leer más de Gómez Palacio y Lerdo

Escrito en: Ecología Biodiversidad Humedales

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Gómez Palacio y Lerdo

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Humedales están desapareciendo tres veces más rápido que los bosques en el mundo

Clasificados

ID: 2361716

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx