
Reunión Implan (EL SIGLO DE TORREÓN / FERNANDO COMPEÁN)
En sesión del consejo directivo del Instituto Municipal de Planeación y Competitividad de Torreón (Implan), se revisó el proyecto técnico-económico para formalizar planteamientos de obras de conectividad de Torreón y de La Laguna, se hizo una radiografía de los avances y lo que está en tubería para desahogo de este año, así como el Banco de Proyectos
Jesús de la Garza Acosta, director del Implan, dijo que el alcalde Román Alberto Cepeda ha propuesto diversas acciones como es el fomentar la conectividad de la zona de la región Laguna, sobre todo en el área de Torreón, dado a que hay propuestas de inversión por parte de la Federación, el Estado, pero específicamente se busca detonar lo que refiere a a Torreón por sí solo y a la región.
"Se tocó el tema de interés de movilidad, muchos de los estudios que ya están depositados en el Implan van a abonar a esas inquietudes de propositivas de la mejora de la movilidad en la región de Torreón", explicó, "hay una gran necesidad de incrementar y mejorar las vialidades, por ejemplo, la carretera de Torreón hacia Saltillo, la franja que específicamente que es Torreón a Parras tanto de ida y como vuelta está muy dañada, cosa que que no se ha dado la atención y para esa conectividad se necesita".
Mencionó que hay otro tramo que es de Torreón hacia Piedras Negras, que puede ser un cruce comercial nato en el estado, pero requiere de mucha mejora, por lo que se está contemplando buscar líneas de concesión o ver de qué manera se puede fomentar de parte del Implan, abonar con los datos y toda la metodología necesaria para que pueda ser un proyecto viable y justificable de parte de las inversiones de que tenga estipulada la Federación o el estado.
"Queremos buscar esa sumatoria de esfuerzos para poder llevar a cabo un mejor resultado hacia los ciudadanos de Torreón", dijo.
Otros temas que se revisaron fue la importancia de robustecer y coordinar acciones para fortalecer la infraestructura de parques industriales, así como la actualización del Plan Desarrollo Urbano, pues vienen inversiones importantes de infraestructura vial y obras públicas que se deben alinear al mismo.
También se aprobó por unanimidad la propuesta del Comité de Adquisiciones, el cual se encarga de aprobar los concursos de enajenación o adjudicaciones de contratos, analiza y discute la recisión o terminación de contratos celebrados por proveedores y prestadores de servicio.