Coahuila Piedras Negras Ramos Arizpe Profeco Arteaga Coahuila

Coahuila

Imposición arancelaria si afectara a México: Aguado Gómez

Imposición arancelaria si afectara a México: Aguado Gómez

Imposición arancelaria si afectara a México: Aguado Gómez

ISABEL AMPUDIA

La imposición de aranceles por parte de Estados Unidos sí afecta a México, y minimizar su impacto es una irresponsabilidad, advirtió el diputado Gerardo Aguado Gómez.

Por lo anterior, afirmó que hay preocupación sobretodo porque el gobierno federal ha celebrado como un triunfo a lo que ellos denominaron “trato preferencial” por parte de Estados Unidos al supuestamente “no imponer aranceles a México” pero eso es totalmente falso.

“Hay aranceles para el aluminio, para el acero, para automóviles y autopartes, entonces es totalmente falso que no haya imposición de aranceles, si los hay, y eso puede generar una recesión económica y una crisis en nuestro país”, advirtió.

Añadió que ellos además, en este concepto falso de trato preferencial, dijeron que a países como España o Alemania, les habían impuesto aranceles y a muchos otros.

“Nada más que ellos exportan a los Estados Unidos alrededor del 8% de sus productos, ellos no dependen como depende México de sus tratados comerciales con los Estados Unidos, México de su producción exporta el 80% a los Estados Unidos, la simple imposición de aranceles al aluminio, acero, automóviles y a las autopartes ya es un problema que puede desatar una recesión económica en nuestro país, y el problema es que no veo un plan contundente por parte del gobierno federal ni una solución”, precisó.

Recordó que el gobierno federal anunció el Plan México, que es una estrategia para el fortalecimiento de la economía y el bienestar con una serie de puntos que tiene que ver con lograr autosuficiencia alimentaria, van a impulsar la construcción de vivienda, van a intentar la producción a mayor escala de farmacéuticos, y una serie de acciones con las que piensan de alguna manera fortalecer la economía.

“Pero son políticas públicas a final de cuentas, como van a incrementar la obra, como van a lograr la autosuficiencia, como van a incrementar la vivienda, como van a hacer que las tiendas de autoservicio vendan productos 100% mexicanos, toda esa política pública de rescate a la economía tiene que pasar por un plan, por una planeación, por eso presentamos un Punto de Acuerdo para solicitarle a la Secretaria de Hacienda y a la de Economía información al respecto”, resaltó .

Cuestionó que de donde va a salir el dinero si el país ha vivido los últimos seis años con recortes presupuestales y con incrementos en programas sociales para llevar a cabo este plan México para salvar o fortalecer la economía.

“Ese es el remedio que ellos ponen a este impacto arancelario que está teniendo Donald Trump, esa es la respuesta del gobierno de México, creo que a sido una respuesta muy tibia, ellos han querido vender como un triunfo, entiendo que es su narrativa para salir bien librados del tema, pero yo lamentaría mucho porque deseo profundamente que le vaya bien a México, que el día de mañana entremos en recesión y todos batallemos para poder adquirir si quiera lo más básico en nuestro país, entonces ese es el gran problema con ellos”, manifestó.

Expuso que el sector automotriz de la región por su puesto que está en riesgo, la industria automotriz representa el 35% del 80% que exportamos a los Estados Unidos, 35% tiene que ver con el sector automotriz, y en Coahuila su principal fortaleza económica de producción es precisamente la automotriz.

Agregó que no sólo Coahuila, otras entidades federativas y en el país tiene esa representación del 35%, entonces si es un impacto fuerte, por lo que es mentira que salimos mal librados.

“Dependemos de las exportaciones que se hagan a los Estados Unidos si dependemos, no dependemos como México de esas exportaciones países como Alemania, España, Brasil, Argentina, o Chile, no dependen en ese porcentaje como nosotros lo hacemos, entonces pues ojalá se pongan las pilas, necesitamos hoy más que nunca unidad nacional, que todas las ideas, sensibilidades, sean escuchadas por parte del gobierno federal, Acción Nacional a propuesto ideas contundentes y claras para un rescate económico pronto de nuestro país, y es importante tener políticas públicas y atender este problema con mucha seriedad y profesionalismo, y no lo veo por parte del gobierno federal que sea así”, concluyó.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Coahuila

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Imposición arancelaria si afectara a México: Aguado Gómez

Clasificados

ID: 2375788

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx