
IMSS: Cómo acceder al Seguro de Salud para Estudiantes de forma gratuita
Ante cuestiones imprevistas, un seguro de salud te permite acceder a atención médica de calidad al mismo tiempo que te protege financieramente. Ante ello, el Instituto Mexicano del Seguro Social ofrece un Seguro de Salud para Estudiantes, al que puedes acceder sin costo alguno.
¿Qué beneficios tiene el Seguro para Estudiantes del IMSS?
A través del Seguro para Estudiantes, las y los jóvenes de instituciones educativas públicas de los niveles de educación medio superior y superior tienen acceso a provisión de medicamentos, servicios médicos, atención obstétrica y hospitales, así como a orientación preventiva encaminados a la nutrición, salud sexual y a la salud bucal.
No cuenta con restricción alguna respecto a las enfermedades que atiende e incluso brinda atención farmacéutica y hospitalaria en caso de embarazo durante los estudios, esto hasta que la madre y el bebé sean dados de alta luego del parto.
El servicio público cubre tanto estudiantes bajo un sistema escolarizado como a alumnos con un esquema a distancia o virtual. No cuenta con límite de edad y el único requisito es estudiar en una institución pública, sin embargo, el seguro sólo estará vigente mientras se esté inscrito en la institución.

TAMBIÉN LEE Beca BBVA: apoyo de 2 mil pesos mensuales a estudiantes de secundaria | ¿Cómo aplicar?
La fecha límite de registro para el apoyo económico es el 4 de mayo de 2025.¿Cómo acceder al Seguro para Estudiantes del IMSS?
Previo a solicitar el Seguro para Estudiantes de la institución pública, es esencial contar con el Número de Seguridad Social (NSS), el cual se puede obtener desde la página web, la app IMSS Digital o directamente en subdelegación. En cualquier modalidad de trámite, para obtener el NSS se requiere la CURP, un correo electrónico válido y el domicilio, así que es necesario procurar tenerlos a la mano.
Una vez que se obtenga el NSS, el siguiente paso es proporcionarlo al plantel educativo donde se cursan los estudios para que la escuela realice el debido registro del estudiante ante el IMSS. Luego de confirmar que el registro se haya realizado de forma exitosa, se tendrá que dar de alta en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) del IMSS más cercana al domicilio, dato que puede ser consultado mediante el sitio web proporcionado.
Antes de acudir, es necesario preparar una identificación oficial, comprobante de domicilio, una fotografía y el documento que emite el IMSS con el Número de Seguro Social.

TAMBIÉN LEE Coahuila se rezaga en el dominio del inglés a nivel nacional, revela estudio
Nuevo León, Jalisco y Colima son las entidades mejor posicionadas del país en cuanto al dominio del inglésRazones por las que puedes perder tu calidad de alumno asegurado
Existen circunstancias en las que el servicio público puede dar por terminado el seguro proporcionado, ocasionando que se pierdan los derechos de tención médica. Éstas incluyen:
- Egresar
- Baja definitiva
- No reinscribirse
- Incorporarse al ámbito laboral
Para consultar la vigencia de la afiliación existen dos alternativas, ya sea en línea en el siguiente enlace: Constancia de Vigencia de Derechos, o en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) del IMSS correspondiente.

VER MÁS ¡Disney te busca! Así puedes postularte al programa de Pasantías México 2025
Forma parte del programa que impulsa el aprendizaje de apasionados por el entretenimiento y el deporte.