La delegación Durango del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) renovó el parque vehicular con una flotilla de 19 ambulancias equipadas para traslados programados en distintas unidades médicas y hospitalarias de la entidad; 8 vehículos se destinaron a la región Lagunera.
El banderazo de salida se llevó a cabo en el estacionamiento de la Unidad de Terapia Oncológica del Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 en la capital del Estado.
A nombre del director general del Instituto, Zoé Robledo, la titular del IMSS en Durango, Claudia Díaz Pérez, realizó la entrega de llaves a choferes, para inicio de labores, en compañía del jefe de la Oficina de Control Vehicular y Apoyo Operativo, Hugo Israel de Paz Villagómez; el cuerpo de Gobierno; directores de hospitales y UMF, operadores de ambulancias y personal de las diferentes categorías.
Díaz Pérez destacó que estas acciones reflejan el esfuerzo y compromiso del Seguro Social por brindar servicios de calidad a su población derechohabiente, ya que estas ambulancias realizarán traslados de pacientes los servicios de Hemodiálisis, Traumatología, Oncología, trasplantes y quirúrgicos, entre otros, lo que fortalece la capacidad de respuesta del Instituto en beneficio de sus usuarios.
Se informó que de forma mensual, el IMSS en Durango realiza alrededor de mil 416 traslados de pacientes en ambulancia, por lo que, la titular del IMSS Durango agradeció a los operadores por su dedicación y compromiso para brindar el servicio y añadió que esta renovación permitirá la mejora en la calidad, oportunidad y constancia de la atención, particularmente en el transporte programado y ordinario de pacientes.
Recientemente, la delegación Coahuila del IMSS hizo lo propio y entregó una flotilla de 40 ambulancias nuevas a 20 unidades médicas del estado, de las cuales, 12 fueron para La Laguna. Detallaron que las unidades cuentan con equipamiento como carro camilla Striker, camilla marina, tanques de oxígeno de 3 metros, tanque de oxígeno portátil, tomas de corriente para equipo médico, extractores, tomas de oxígeno de cabina para los pacientes, aspirador, bote para RPBI, tablero de mando en cabina del paciente, clima, estación para la carga de pilas de emergencia y equipo médico como cómodo, termómetro, oxímetro, cubrebocas, cánulas y baumanómetros.

(EL SIGLO DE DURANGO)