Cultura Exposición UVM Cultura

Zona Maco 2025

Inauguran la feria Zona Maco 2025 en Ciudad de México

El encuentro de arte más importante de Latinoamérica se realiza en el Centro Citibanamex de CDMX

. Un total de 30 países de Europa, África, Asia y América estuvieron presentes en las más de 200 galerías distribuidas en las cuatro secciones principales del evento.

. Un total de 30 países de Europa, África, Asia y América estuvieron presentes en las más de 200 galerías distribuidas en las cuatro secciones principales del evento.

ANA SOFÍA MENDOZA

Ayer 5 de febrero fue la apertura de Zona Maco, considerada la feria de arte de mayor relevancia en América Latina, en el Centro Citibanamex de Ciudad de México. 

Un total de 30 países de Europa, África, Asia y América estuvieron presentes en las más de 200 galerías distribuidas en las cuatro secciones principales del evento: Arte Contemporáneo, la de mayor tamaño, que incluye obras tanto de artistas emergentes como consolidados, así como piezas icónicas del siglo XX y un área dedicada a la creación en el hemisferio sur del mundo; Diseño y Diseño Emergente, la cual explora esta disciplina tan unida al arte en la actualidad; Salón del Anticuario, que exhibe antigüedades y piezas patrimoniales, y Zona Maco Foto, que se centra en la fotografía conceptual y documental. 

PREMIOS A las 13:00 horas se hizo entrega de la segunda edición del Premio de Arte por AXA México, que busca reconocer el trabajo de mujeres artistas mexicanas y que en esta ocasión tuvo como tema central la fragilidad. La ganadora fue Galia Eibenschutz, que cuenta con alrededor de 30 años de trayectoria artística, por su pintura El tiempo de las plantas. Sobreviviente (2023). La pieza, que aborda el delicado equilibrio natural que actualmente se encuentra en peligro por la crisis ambiental, fue elegida por un jurado conformado por Sonya Santos Garza (promotora cultural independiente), Daniel Garza Usabiaga (director del Museo del Palacio de Bellas Artes) y Daniel Aguirre Vargas (experto en seguros de obra de arte).

A las 14:00 se otorgó el Premio Fountainhead Arts Residency al artista Pachi Muruchu, de origen indígena andino y que, además, creció en el Bronx de Nueva York. El reconocimiento consiste en una residencia artística en Fountainhead Arts en Miami, durante 2026.

En sus piezas, Muruchu busca contar las historias que nutren tanto la cotidianidad como la cosmogonía de su pueblo, integrando elementos visuales y materiales propios de la comunidad, como los colores, los textiles y, por supuesto, a las personas que la conforman. Su exploración creativa genera reflexiones sobre el impacto de la colonización en la cultura de las poblaciones colonizadas; además, aborda fenómenos de índole identitaria, como la migración. 

Zona Maco estará abierta al público del 5 al 9 de febrero a partir de las 11:00 horas. A las galerías presentes en la sede de la feria de arte se añaden actividades paralelas en distintos puntos de Ciudad de México. Entre ellas se encuentra la inauguración de más de 30 exhibiciones en museos y galerías, intervenciones en espacios públicos, talleres, conferencias y conciertos nocturnos.

Leer más de Cultura

Escrito en: Zona Maco 2025

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Cultura

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

. Un total de 30 países de Europa, África, Asia y América estuvieron presentes en las más de 200 galerías distribuidas en las cuatro secciones principales del evento.

Clasificados

ID: 2360554

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx