Coahuila PIEDRAS NEGRAS RAMOS ARIZPE SALTILLO INCENDIOS FORESTALES CUATRO CIÉNEGAS

INCENDIOS FORESTALES

Incendio forestal en el río Sabinas deja daños irreparables

El siniestro, ocurrido hace casi 3 semanas, fue presuntamente provocado

Incendio forestal en el río Sabinas deja daños irreparables

Incendio forestal en el río Sabinas deja daños irreparables

SERGIO RODRÍGUEZ

Un incendio consumió más de 300 metros lineales de centenarios arboles sabinos y de follaje en los márgenes del río Sabinas, en el municipio del mismo nombre, en la Región Carbonífera, afectando de forma irreversible el ecosistema.

También puso en riesgo a pobladores de la colonia Chapultepec, donde al menos 25 viviendas fueron evacuadas por precaución durante la noche del domingo.

De acuerdo a las autoridades locales, el siniestro, ocurrido hace casi 3 semanas, fue presuntamente provocado, aunque desconocen quién pudo ser el autor de la destructiva conflagración.

El fuego se extendió rápidamente debido a los vientos y requirió la intervención de elementos de Protección Civil, Seguridad Pública Municipal, Bomberos y de otras dependencias como Ecología y Obras Públicas. Las autoridades municipales, encabezadas por el alcalde Chano Díaz Iribarren, coordinaron las acciones para controlar las llamas.

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) reportó este lunes que el siniestro causó daños severos al hábitat de más de 200 especies de aves, así como a reptiles y mamíferos que habitan la cuenca del río.

El coordinador regional de la dependencia federal, José Antonio Dávila Paulín, calificó como “irreparables” los estragos en la flora y fauna del sitio, señalando también alteraciones en la química del agua y la estabilidad del suelo.

“El impacto es devastador, no solo para la biodiversidad, sino también para el paisaje natural que es uno de los principales atractivos turísticos de la Región Carbonífera”, expresó Dávila Paulín. Señaló que este tipo de incidentes afecta negativamente al turismo y, con ello, a la economía local.

Inician reforestación y reforzarán vigilancia

Tras sofocar el incendio, las autoridades informaron que se implementarán acciones inmediatas de reforestación y restricción de acceso a las zonas afectadas para permitir la recuperación del entorno. Además, se anunció un refuerzo en la vigilancia del área para prevenir nuevos actos vandálicos, ya que el incendio fue originado de manera intencional.

Cabe recordar que en diciembre de 2024 se registró otro incendio en la misma zona, también provocado por desconocidos. Hasta el momento, las autoridades no han logrado identificar a los responsables de los siniestros que han comprometido el equilibrio ambiental en uno de los principales pulmones verdes del municipio.

El comandante de bomberos José Pichardo informó que, gracias a la rápida actuación, se evitó que el fuego alcanzara las viviendas más cercanas, aunque la intensidad de las llamas provocó momentos de alta tensión entre las familias evacuadas.

Los Sabinos centenarios y el ecosistema que bordea el río Sabinas forman parte del patrimonio natural de la región, por lo que las autoridades locales hicieron un llamado urgente a la población para denunciar actividades sospechosas y colaborar con la preservación de estos espacios.

Leer más de Coahuila

Escrito en: incendios forestales Sabinas Coahuila

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Incendio forestal en el río Sabinas deja daños irreparables

Clasificados

ID: 2375030

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx