Torreón VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO Torreón Accidentes viales Transporte público Abuso sexual

RIÑAS

Incidencia de las riñas en Torreón no es alarmante en función del número de habitantes: CCSP

Por sus características obedecen más a un problema de carácter social, según el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública

MARÍA ELENA HOLGUÍN

Para el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, la incidencia de riñas en la ciudad no representa una condición alarmante en función del número de habitantes de la zona metropolitana, y sus características obedecen más a un problema de carácter social, que apunta a que se ha perdido la educación el respeto hacia los demás, pues la gran mayoría de los casos se da en el interior de las colonias.

El presidente del organismo, Juan Carlos Jáuregui destacó que no obstante, el Consejo está en contra de que se amplíen los horarios en los bares de Torreón, de las 02:00 a las 04:00 horas, según la iniciativa que se discute en el Congreso del Estado.

Detalló que la zona metropolitana de La Laguna cuenta con alrededor de millón y medio de habitantes, y la gran mayoría de la vida nocturna y social se da en Torreón, donde se cuenta con alrededor de 2 mil licencias de venta de alcohol, aunque no todas son de bares, puesto que además hay expendios, tiendas de conveniencia, supermercados, restaurantes, hoteles, entre otros.

En esta ciudad, dijo, se reciben unas 250 llamadas mensuales en promedio de riñas o problemas relacionados con pleitos en el número de emergencia 911, de los cuales únicamente 50 en promedio mensual están verificados, es decir, que se constató que verdaderamente se dio un conflicto de esa naturaleza.

De estos reportes, aproximadamente 10 corresponden a riñas ocurridas en bares o antros, mientras que los otras 40 surgen de conflictos en colonias, derivados de personas molestas porque su vecino sacó la bocina y se puso a ingerir alcohol afuera de su casa, lo que genera las disputas en la mayoría de los casos.

“Para una zona de millón y medio de habitantes no es una cifra alarmante, es lamentable que haya una sola riña y peor si llega a consecuencias fatales, pero si nos ponemos a evaluar lo que tenemos, estamos realmente muy bien en cuestión de los índices delictivos”, consideró Juan Carlos Jáuregui.

A diferencia de hace algunos años, actualmente los bares tienen una afluencia considerable, y si se llenan es porque la ciudadanía percibe que hay las condiciones de seguridad para acudir a este tipo de establecimientos a divertirse los fines de semana, de manera que las peleas no son un común denominador al menos en dichos negocios.

“La gran mayoría de los problemas que se viven son de carácter social, que no tenemos el respeto y educación hacia los vecinos y de hacer lo correcto. Si nos empezáramos a preocupar un poco más por los demás estaríamos en la gloria”, consideró.

Sin embargo, destacó que el Consejo Ciudadano de Seguridad está en contra de que se amplíe el horario de los bares, que todavía no está autorizado, pero ya hay una propuesta que se discute a nivel legislativo.

El Consejo está en contra de que se amplíen los horarios en los bares de Torreón, de las 02:00 a las 04:00 horas. (EL SIGLO DE TORREÓN)

El Consejo está en contra de que se amplíen los horarios en los bares de Torreón, de las 02:00 a las 04:00 horas. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Leer más de Torreón

Escrito en: Torreón RIÑAS incidencia Consejo Ciudadano de Seguridad Pública

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El Consejo está en contra de que se amplíen los horarios en los bares de Torreón, de las 02:00 a las 04:00 horas. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Clasificados

ID: 2373101

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx