Regionales Matamoros Viesca MALTRATO ANIMAL

Dengue

Inicia Jurisdicción Sanitaria 7 con un caso sospechoso de dengue

Inician con acciones preventivas contra el dengue

Jurisdicción Sanitaria VII (ARCHIVO)

Jurisdicción Sanitaria VII (ARCHIVO)

GUADALUPE MIRANDA.-

La Jurisdicción Sanitaria número 7 con sede en Francisco I. Madero inició el 2025 con un caso sospecho de dengue en el municipio, el cual aunque fue descartado, motivo al inicio de las acciones para evitar la presencia del mosquito transmisor del virus, el Aedes Aegypti.

María del Rocío Quiroz Flores, jefe de la Jurisdicción, informó que se trató de un joven de 19 años de edad, el caso sospechoso, el cual fue descartado, sin embargo comentó que las acciones preventivas como descacharrización y abatización, iniciaron tanto en el municipio de Francisco I. Madero como en San Pedro.

Iniciamos en San Pedro y Madero con las acciones de descacharrización, abatización estamos dando la primera vuelta del año para realizar la promoción y la detección de casos positivos de dengue, porque queremos adelantarnos, ya que en las mañanas está fresco pero en la tarde está haciendo calorcito”, comentó.

María del Rocío Quiroz Flores (ARCHIVO)
María del Rocío Quiroz Flores (ARCHIVO)

Dentro de las acciones, está el realizar recorridos manzana por manzana, casa por casa, en las diferentes zonas, “solicitando permiso a los habitantes para que nos den la oportunidad de verificar que no haya casos positivos de dengue”, dijo la jefa jurisdiccional.

Además, como parte de estas acciones preventivas, se lleva a cabo una capacitación en el personal tanto de los hospitales como de los centros de salud, sobre enfermedades febriles.

Estamos reforzando la capacitación para realizar búsqueda intencionada de enfermedades febriles, saber cuáles son los diagnósticos que nos pueden dar una fiebre, una hipertermia y de esa manera nosotros realiza diagnósticos diferenciales para poder tener captación de las personas con probable dengue”, dijo Quiroz.

Por su parte, el epidemiólogo de la Jurisdicción número 7, Gerardo Ruiz comentó que en el 2024 fueron 770 casos los casos probables de dengue los que se registraron y a los que se les tomaron las muestras correspondientes, de ellos 519 resultaron positivos a la enfermedad. De ese total 294 se presentaron en el municipio de Madero y 223 en San Pedro. Además 14 de los casos se consideraron como graves. No se especificó el número de fallecimientos.

Informó también en el brote de dengue que se registró el año pasado “atacó” a personas de todas las edades, pues se tuvieron casos de menores desde los 3 años de edad hasta adultos mayores de 75 años. “Fue a todos los grupos etarios, no hubo uno que predominara”, aunque aseguró que las zonas más afectadas fueron las urbanas debido sobre todo, por la falta de agua.

Leer más de Regionales

Escrito en: dengue salud FRANCISCO I. MADERO

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Regionales

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Jurisdicción Sanitaria VII (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2360828

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx