Máquinas expendedoras de peluches y similares. (ANGÉLICA SANDOVAL)
La Dirección de Inspección y Verificación de Torreón inició esta semana un operativo de revisión con la intención de supervisar y regularizar las máquinas expendedoras de peluches y similares que operan mediante monedas en misceláneas y tiendas de conveniencia. Las autoridades municipales advierten que la falta de regulación puede derivar en sanciones para los propietarios de los establecimientos que cuenten con este tipo de máquinas sin los permisos correspondientes.
El director de la dependencia, Pablo Fernández Llamas, destacó la importancia de que estos establecimientos cumplan con el pago de impuestos correspondientes conforme a las normativas municipales vigentes. Señaló que esta medida busca garantizar que las actividades comerciales en la ciudad operen dentro del marco legal y con las debidas contribuciones fiscales.
El funcionario agregó que este operativo se lleva a cabo en cumplimiento de las directrices establecidas por el alcalde Román Alberto Cepeda González, quien ha reiterado la importancia de mantener el orden y la legalidad en todas las actividades comerciales del municipio.
Indicó que el objetivo es fomentar un entorno seguro y justo para todos los empresarios y ciudadanos. Por ello, Fernández Llamas exhortó a los propietarios de misceláneas, tiendas de conveniencia y autoservicio que operan máquinas expendedoras de peluches a acercarse a las oficinas de la dependencia, para recibir asesoría e información sobre los permisos necesarios.
Fernández Llamas comentó que con estas medidas, Torreón avanza hacia un modelo de comercio más seguro y ordenado en beneficio de toda la ciudadanía.
De acuerdo a la reglamentación municipal, los propietarios, responsables, encargados y ocupantes de establecimientos y áreas de servicio al público objetos de inspección o verificación, están obligados a permitir el acceso y dar facilidades e informes a los inspectores para el cumplimiento de su labor.
De toda inspección se levantará acta circunstanciada por duplicado, en formas numeradas y foliadas en las que se expresará lugar, fecha y nombre de la persona con quien entiende la diligencia, así como las incidencias y el resultado de las mismas.