
Inicia periodo vacacional de Semana Santa
De acuerdo al calendario escolar vigente, este viernes es el último día de clases en educación básica para dar paso al periodo vacacional de Semana Santa, que comprende del 14 al 25 de abril.
Sin embargo, hubo algunas instituciones educativas públicas que adelantaron el descanso (un día) para niños y niñas, debido a diferentes celebraciones magisteriales, que justamente se programaron para este 11 de abril.
En educación preescolar, hay escuelas que este viernes ya no tendrán clases, debido a que festejarán el Día de la Educadora, celebrada en México el próximo 21 de abril.
Por otro lado, hay unas seis delegaciones de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que hoy tendrán una convivencia deportiva en el Centro Recreativo Eriazo.
Hay casos, en los que este último evento, se realizará en las instalaciones de las propias escuelas, por decisión de las supervisiones escolares. Se pudo conocer que esta convivencia deportiva se realiza una vez al año y que cada delegación decide el mes, de acuerdo a como se vaya acomodando el calendario escolar; hay quienes la llevan a cabo en febrero.
En la región lagunera de Coahuila y Durango, disfrutarán del periodo vacacional de Semana Santa más de 300 mil estudiantes y 26 mil docentes.
La Semana Santa comienza con el Domingo de Ramos y concluye con el Domingo de Resurrección y es debido a estas festividades religiosas que la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal, establece un periodo vacacional en los centros escolares del país.
En la región lagunera de Coahuila, son cerca de 200 mil niños, niñas y adolescentes los que cursan la educación básica y que son atendidos por 12 mil trabajadores de la educación, mientras que en La Laguna de Durango, hay alrededor 175 mil estudiantes y 14 mil personas que conforman el magisterio.
Como en cada periodo vacacional, las autoridades educativas de ambas entidades, se coordinan con las Policías Municipales y con los comités de vigilancia conformados por padres de familia a fin de reforzar la vigilancia en los perímetros de las escuelas y evitar robos y actos vandálicos.