Coahuila Piedras Negras MONCLOVA PAN RAMOS ARIZPE SALTILLO

MONCLOVA

Inicia segunda etapa de rescate de jóvenes de la adicción en Monclova

El proyecto reconoce que la adicción afecta no sólo al individuo, sino también a todo el núcleo familiar y social

Inicia segunda etapa de rescate de jóvenes de la adicción en Monclova

Inicia segunda etapa de rescate de jóvenes de la adicción en Monclova

SERGIO RODRÍGUEZ

El pastor Valentín Bustos Cabrera anunció la segunda etapa de la campaña Sanando Nuestra Tierra 2 en Monclova, durante el próximo mes de mayo.

La segunda etapa del proyecto busca llevar un mensaje de esperanza a personas con problemas de adicción en zonas vulnerables de la ciudad.

La iniciativa contempla visitas a fumaderos y casas abandonadas donde suelen reunirse personas a consumir sustancias adictivas.

Durante las visitas, los integrantes del proyecto ofrecen alimento, oración y diálogo, promoviendo la idea de que no todo está perdido.

“Queremos hacerlos sentir queridos, importantes y que sepan que pueden tener un futuro diferente”, expresó el pastor Valentín Bustos Cabrera.

Centro Fe, Esperanza y Amor extiende apoyos en Sanando Nuestra Tierra 2

El Centro de Rehabilitación Fe, Esperanza y Amor, encabezado por Bustos Cabrera, continúa otorgando becas al 100% para personas en situación de abandono.

Las personas con familia deberán realizar una aportación semanal de 900 pesos durante seis semanas, mediante un estudio socioeconómico.

Posteriormente, se determinará si la aportación debe ajustarse o si es posible otorgar una beca completa de acuerdo a la situación económica.

“Hay casos donde la familia puede apoyar económicamente y es importante que lo hagan para lograr una reintegración familiar real”, detalló el pastor.

Sanando Nuestra Tierra 2 también tiene como objetivo la recuperación emocional y psicológica de las familias afectadas por las adicciones.

La campaña, que inició en 2023, no tiene fecha de caducidad y estará activa durante todo el presente año en Monclova.

Autoridades respaldan el proyecto Sanando Nuestra Tierra 2

El pastor Valentín Bustos Cabrera agradeció el respaldo del licenciado Carlos Villarreal y el licenciado Gustavo Grimaldo al proyecto.

Ambos funcionarios han estado atentos y han ofrecido apoyo para fortalecer las acciones de rescate social que impulsa Sanando Nuestra Tierra 2.

“Queremos rescatar nuestra ciudad, a nuestros jóvenes, a nuestra niñez; aún podemos sanar nuestra tierra”, subrayó Bustos Cabrera.

El proyecto reconoce que la adicción afecta no sólo al individuo, sino también a todo el núcleo familiar y social.

Una persona en adicción puede generar resentimientos, pérdidas económicas y afectaciones emocionales entre los hermanos y otros familiares.

La estrategia incluye actividades para fortalecer los lazos familiares y restaurar relaciones rotas a causa del consumo de drogas.

Sanando Nuestra Tierra 2 impulsa cambios en Monclova

Sanando Nuestra Tierra 2 representa un esfuerzo integral por parte del Centro de Rehabilitación Fe, Esperanza y Amor para rescatar vidas y familias.

El pastor Bustos Cabrera reafirmó que la recuperación debe involucrar tanto al adicto como a su entorno, trabajando en conjunto.

“Muchos jóvenes ya han sido restaurados, y muchas familias se han reintegrado gracias a este esfuerzo comunitario”, puntualizó.

La campaña continúa abierta para sumar voluntarios, donaciones y apoyos de diferentes sectores sociales interesados en sanar Monclova.

Sanando Nuestra Tierra 2 permanece como un llamado constante a no perder la fe en la posibilidad de cambiar vidas.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Monclova Centro de Rehabilitación

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Inicia segunda etapa de rescate de jóvenes de la adicción en Monclova

Clasificados

ID: 2379985

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx