
Instalación de la Virgen María Desatanudos en el Santuario de las Noas tardará al menos seis meses
Los planes de contar con un espacio dedicado a la advocación de la Virgen María Desatanudos en el Santuario del Cristo de las Noas en Torreón, se retrasará al menos seis meses pero se aseguró que será en este año que quedará listo.
Verónica Soto, directora del Teleférico y Puerto Noas, y principal promotora de este proyecto, informó que una pareja con 50 años de matrimonio pidió apadrinar el proyecto, por lo que serán ellos los que se hagan cargo en un 90 por ciento, lo que permitirá que el proyecto crezca superando así las expectativas que se tenían al inicio.
La ubicación, según explicó la funcionaria del Estado, no cambiará, por lo que quedará a un costado de la cruz que se encuentra casi a los pies del Cristo Rey, sitio que se prepara para dar pie a la obra.
Soto no reveló la identidad del matrimonio argumentando que darán los detalles en breve, por lo que tampoco se proporcionó el monto estimado, pues serán los nuevos padrinos quien se encarguen de este proyecto.
“Conseguimos unos padrinos maravillosos que son laguneros. ellos nos han pedido hacerse caso de todo el proyecto que la verdad de lo que nosotros pensábamos cambio totalmente porque ellos van a apadrinar al 90 por ciento, un proyecto que trae muchas cosas, entonces va esperar un poco más porque el proyecto creció muchísimo, pensábamos inaugurarlo ahora en abril pero debido a este apadrinamiento, que ya lo estaremos anunciando en unos días, cambia para hacerlo muy bien hecho y yo creo que nos vamos a tardar unos 6 meses más”, comentó la directora del Teleférico y Puerto Noas.
Soto recordó que previamente se le había presentado el proyecto al obispo de la Diócesis de Torreón, Luis Martín Barraza Beltrán, el cual aceptó por lo que se iniciaron las mejoras para contar con este espacio para la Virgen María Desatanudos, santuario que se puede encontrar también en la ciudad de Cancún Quintana Roo y Querétaro.
La intención de contar con este espacio, dijo es: “lograr que nuestra fe, ahorita ante lo que está pasando, yo creo que todos necesitamos tener fe y yo creo que nosotros como mujeres en la Virgen María, para mi es muy importante porque soy católica, es la madre de Jesús, entonces venir a pedirle a ella que sea la intercesora para nuestras necesidades es algo muy bonito y ahorita que lo necesitamos”, compartió la titular.
Mencionó también, no solo esta pareja es la única que ha manifestado su deseo de sumarse al proyecto sino más feligreses quienes han dicho “en qué aportamos” y eso dijo, “ha sido muy bonito”.
Por otra parte, comentó que el 10 por ciento restante, será atendido por la autoridad con temas como el agua potable, “es mínimo la verdad lo que hemos estado haciendo y que nos va a tocar hace”, dijo.