
Inundan las redes sociales los candidatos al Poder Judicial
Candidatos a la elección judicial inundan las redes sociales para darse a conocer y tratar de captar la atención de la población votante, con el fin de que ésta elija su número y nombre que aparecerá en las boletas el día de la jornada, a realizarse el domingo 1 de junio de este año.
Con solo explorar de forma superficial, la ciudadanía puede encontrarse con mensajes de todo tipo de quienes buscan ocupar un cargo como impartidores de justicia, desde los apodos o sobrenombres como “Dora la transformadora” o “la ministra más joven de México”; que digan cuál es su color favorito, bailes, cascaritas de futbol y otros contenidos con poca sustancia y que transmiten poca información sobre cuál es la responsabilidad y función de un ministro o un magistrado.
Dado que están imposibilitados para contratar espacios en medios de comunicación, ocupar anuncios espectaculares y recibir fondos públicos o privados y otras restricciones para promoverse, los aspirantes a convertirse en integrantes del Poder Judicial pretenden encontrar eco en las redes, apostándole a su uso masivo.
Con videos cortos, principalmente en plataformas como Tik Tok, o breves mensajes en sus perfiles de Facebook, éstos lanzaron sus campañas a partir del pasado domingo 30, cuando inició el periodo oficial establecido por el INE y el cual tendrá una duración de 60 días. Algunos incluso comenzaron antes, con su presentación al público a través de sus distintas redes.
Estas campañas son completamente diferentes a las que la ciudadanía está acostumbrada, pues no hay emblemas de partidos políticos ni mensajes pautados para difundir tal o cual propuesta, dado que se trata de la primera elección judicial a desarrollarse en el país.