
Inutilizable, la nueva Central de Bomberos y Protección Civil de Frontera
La Central de Bomberos y Protección Civil de Frontera, Coahuila, inaugurada en diciembre de 2024 con una inversión de 5.6 millones de pesos, no puede ser utilizada debido a que no está concluida y carece de servicios esenciales como internet, informó la alcaldesa Sara Irma Pérez Cantú.
El inmueble, proyectado para mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias en el municipio, fue inaugurado por la administración pasada sin estar completamente equipado, lo que ha generado dudas sobre su funcionalidad y el destino de los recursos utilizados en su construcción.
Protección Civil solicita permanecer en su ubicación actual
Pérez Cantú explicó que el personal de Protección Civil ha solicitado permanecer en sus instalaciones actuales, debido a que en la nueva central no cuentan con internet ni otras condiciones necesarias para desempeñar su labor.
"Me pidieron que no los moviera, que se quedaran en el mismo lugar donde están ahora porque aquí tienen internet y las condiciones son más adecuadas", indicó la alcaldesa.
A pesar de ello, la edil aseguró que se analizará la factibilidad de trasladar las operaciones a la nueva central o asignarle otro uso que beneficie a la comunidad.
"No podemos dejar abandonada la inversión que se hizo con recursos de los ciudadanos de Frontera. Vamos a revisar qué falta y cómo podemos darle continuidad", agregó.
Revisión de expedientes y auditoría en proceso
La alcaldesa informó que se está llevando a cabo una revisión detallada de los expedientes de obra pública, ya que no se ha encontrado documentación clara sobre la ejecución del proyecto.
"Obra Pública está revisando esos expedientes y después les informaremos cuánto fue lo que realmente se invirtió en la central", mencionó.
Esta situación se suma a una serie de irregularidades detectadas en la entrega-recepción de la administración anterior, donde también se ha reportado la falta de equipos de videovigilancia en Seguridad Pública y otras deficiencias en infraestructura municipal.
Evaluarán opciones para la Central de Bomberos
Ante la incertidumbre sobre la viabilidad del inmueble, la alcaldesa destacó que su gobierno buscará una solución para evitar que la central se convierta en un "elefante blanco".
"Debemos analizar si es factible trasladar a Protección Civil o si podemos darle otro uso al edificio para que no quede en el abandono", afirmó.
Mientras tanto, los cuerpos de emergencia seguirán operando desde su ubicación actual, con el compromiso de mejorar sus condiciones y equipamiento.
La administración municipal ha reiterado su disposición para gestionar los recursos necesarios que permitan optimizar los servicios de Protección Civil y Bomberos en beneficio de la ciudadanía.