
Invierte Coahuila en infraestructura para seguridad
Mientras el país enfrenta desafíos crecientes en materia de seguridad, Coahuila apuesta por la infraestructura como herramienta estratégica para mantener el control y la vigilancia en puntos clave de su territorio; así lo dio a conocer el Secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad, Miguel Algara Acosta.
El funcionario informó que durante la presente administración se han invertido 750 millones de pesos en la construcción de cuarteles, arcos de seguridad y centros operativos.
Una de las obras más recientes es el cuartel del ejido Huachichil, en el municipio de Arteaga, con un costo de 16.5 millones de pesos, incluye dormitorios, cocina equipada y sistemas hidroneumáticos y el objetivo es servir de base para operaciones continuas de vigilancia y respuesta rápida en la región.
Según Algara, Coahuila está en plena ejecución de varios frentes, como el arco de seguridad y cuartel en Hidalgo, otro arco en Torreón, en los límites con Gómez Palacio, y un nuevo cuartel en Jimulco, a los que se sumarán el de San Miguel de Ocampo, en Boquillas de Carmen.
El Secretario señaló que algunas de estas instalaciones están pensadas para guarniciones militares, en un modelo mixto de seguridad que combina fuerzas estatales y federales. Esta colaboración ha sido clave, especialmente en zonas rurales o de difícil acceso.
Algara también destacó el avance en el cuartel de Juárez, ya concluido, y la próxima obra en La Linda, que cerrará este ciclo de infraestructura táctica y está previsto el inicio de obras en la carretera a Zacatecas y en San Antonio de las Alazanas, en Arteaga, durante este mismo año.
“Estas obras no son solo ladrillos y concreto, representan una red estratégica de vigilancia y respuesta, diseñadas para cubrir puntos críticos del estado y mejorar las condiciones en las que operan nuestras fuerzas de seguridad”; finalizó.