Coahuila Ramos Arizpe Vacunación PIEDRAS NEGRAS LEY CENSURA MONCLOVA

MONCLOVA

Invierte Simas 56 mdp en infraestructura hidráulica en Monclova y Frontera

Invierte Simas 56 mdp en infraestructura hidráulica en Monclova y Frontera

Invierte Simas 56 mdp en infraestructura hidráulica en Monclova y Frontera

SERGIO RODRÍGUEZ

Con una inversión anual programada de 56 millones de pesos, el Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento (Simas) Monclova-Frontera avanza en diversos proyectos de infraestructura hidráulica en zonas prioritarias de ambos municipios. Eduardo Campos Villarreal, gerente del organismo, explicó que la ejecución se realiza de forma estratégica y en coordinación con autoridades estatales y municipales.

El gerente destacó que algunos trabajos ya están en marcha, como la obra en la colonia Asturias, iniciada en conjunto con el Ayuntamiento de Monclova, y otras más que se llevarán a cabo de forma bipartita o con apoyo del Gobierno del Estado. Señaló que, aunque se cuenta con recursos propios, la colaboración institucional permite ampliar el alcance de las acciones y atender una mayor cantidad de sectores.

Enfoque en colonias con infraestructura colapsada

Campos Villarreal detalló que entre las colonias con mayor antigüedad y problemas estructurales se encuentran el Centro Histórico, La Corona del Pueblo y Miravalles, donde ya se están reponiendo líneas de drenaje colapsadas. En la colonia Paseo de las Flores también se realizarán obras por la misma problemática, la cual había sido reportada desde hace tiempo.

En Frontera, Simas tiene previsto intervenir en sectores como La Occidental, La Maquinita y La Sierita, donde se presentan deficiencias similares. El gerente explicó que estas acciones buscan prevenir hundimientos, fugas de aguas negras y mejorar la calidad del servicio a los usuarios.

Atenderán reporte de aguas negras tras obra histórica

Sobre las quejas de vecinos en el sector de La Logia, donde se reportó el brote de aguas negras posterior a la colocación de estatuas del centro histórico, Campos aseguró que el organismo acudirá a revisar. Explicó que podría tratarse de un taponamiento generado por restos de materiales, basura o derrumbe interno.

Simas cuenta con tecnología para inspección, como cámaras especiales que se introducen en las líneas para detectar fallas, así como herramientas que permiten reparar sin necesidad de romper pavimento. No obstante, aclaró que los permisos de rotura deben ser autorizados por el municipio, por lo que buscarán soluciones conjuntas para resolver el problema sin afectar la reciente obra urbana.

Sustituyen drenaje de 20 pulgadas en el primer cuadro

Actualmente, se realiza una excavación en el centro de Monclova para sustituir 195 metros de línea de drenaje con un diámetro de 20 pulgadas. Eduardo Campos explicó que esta obra es parte de un proyecto integral debido a los hundimientos que se habían presentado en esa área.

Hasta ahora se han atendido dos de los puntos colapsados, y se continúa trabajando para renovar completamente el tramo, con la intención de evitar riesgos mayores y mejorar el sistema sanitario en una de las zonas más transitadas de la ciudad. El gerente reiteró que seguirán atendiendo reportes ciudadanos y priorizando obras en sectores con infraestructura hidráulica más deteriorada.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Monclova

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Invierte Simas 56 mdp en infraestructura hidráulica en Monclova y Frontera

Clasificados

ID: 2379048

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx