
Anuncio de inversión. (FERNANDO COMPEÁN)
Anuncian inversión de 370 millones de pesos en el hotel Courtyard de Marriott, al norte de Torreón, que contará con 13 niveles y un total de 146 habitaciones, se prevé que esté listo en mayo de 2026.
Se generarán 250 empleos indirectos y 40 directos. Camilo Patiño, representante de Marriott, dijo que será el primer hotel Courtyard en esta ciudad. Destacó la visión del estado y de la industria en Torreón, que ha integrado estratégicamente el sector turístico en su modelo de desarrollo, aprovechando su fortaleza industrial, lo que ha creado un ciclo que estimula la economía y el crecimiento local.
"Mucho en virtud del trabajo local que el gobierno y el sector privado han realizado en conjunto para favorecer la inversión. En los últimos años hemos visto gran crecimiento en el turismo de negocios en este estado, impulsando considerablemente por la mejora de infraestructura y servicios", dijo.
Indicó que el Marriott tiene presencia en México desde 1969 y en Coahuila se tienen siete propiedades con 600 habitaciones, por lo que les complace seguir diversificando la oferta con nuevas opciones de marcas. Dijo que Courtyard by Marriott es una marca con una trayectoria sólida y con un buen reconocimiento en el mercado americano, tiene más de 1,341 hoteles y resorts en 62 países y territorios de todo el mundo, 50 en Latinoamérica.
"Será un catalizador para el desarrollo que está teniendo Torreón y el estado de Coahuila", dijo.
Luis Olivares Martínez, secretario de Economía en el estado, dijo que este hotel reafirma la confianza en Coahuila como destino de desarrollo, crecimiento y oportunidades. Celebró esta inversión, al considerar que fortalece la infraestructura turística y de negocios, consolidando a la entidad como un punto estratégico para la inversión y el desarrollo económico.
"Con una gran inversión, este hotel no solo será un ícono de modernidad y confort, sino también una puerta de entrada para el turismo de negocios y los encuentros corporativos de alto nivel", expuso, "su impacto va más allá de su infraestructura, representa un motor de crecimiento para nuestra economía".
Olivares dijo que La Laguna es una tierra de oportunidades impulsada por el esfuerzo y la visión emprendedora de su gente, y aseguró que en Coahuila se sigue demostrando que se ofrece certeza, estabilidad y un entorno propicio para la inversión, por lo que el compromiso del estado es generar las condiciones necesarias para que más empresas confíen y contribuyan a su desarrollo.
En su mensaje, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, destacó que estas inversiones no son "obras de la casualidad" sino que significa que la ciudad de Torreón está creciendo.