
¿Cuál será la ruta de la Caravana por el Autismo 2025 en La Laguna?
En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo establecido el 2 de abril, Sonrisa Azul prepara la quinta edición de la caravana por el Autismo, que habrá de recorrer principales calles de Gómez Palacio y Torreón, este domingo 30 de marzo.
Silvia Romero, de Sonrisa Azul detalló que el punto de partida será a las 10:00 horas en la Plaza donde se encuentra la réplica de la Torre Eiffel en Gómez Palacio, de donde saldrán los vehículos con dirección a Torreón, teniendo como destino la Plaza Mayor. Se pide a los participantes acudir alrededor de las 9:00 horas.
Para las familias que deseen participar, se les pide que adornen sus vehículos y que en sus cristales, escriban un derecho sobre el autismo, pues la intención es hacer consciencia sobre esta condición. Podrán asistir vestidos de color blanco, azul e incluso de colores.
De acuerdo con Romero, también se contará con el servicio de Tranvía para quien desee participar y no cuente con auto o simplemente quiera hacerlo por este medio, podrán hacerlo.
Después de salir de Gómez Palacio, se tendrá como segundo punto de llegada, será el estacionamiento de Soriana Los Ángeles, ubicada entre el bulevar Independencia y Constitución, sobre la prolongación Colón.
“Nos acompaña un club de autos antiguos entonces ellos el año pasado, se calentaron un poco con el recorrido, entonces ellos saldrán de ahí, y después tomaremos el bulevar Independencia para tomar la calle Galeana y terminar en Plaza Mayor”, explicó Romero.
Una vez en Plaza Mayor, se contará con hidratación así como un refrigerio para los participantes, así como regalitos, “tratar de hacer un momento de convivencia, tomarnos unas fotos”. Pero además, entre todos los asistentes se formará el símbolo del infinito, el cual representa el autismo, y de esa forma concluir con esta movilización.
El evento no solo está dirigido para las familias de personas con autismo sino al público en general que desee sumarse a esta actividad, “es un evento de comunidad, de concientización, pero también de mostrar unión”, recalcó Romero.