
Representantes del comité organizador dieron a conocer los pormenores de esta competencia. (Especial)
Un novedoso desafío se presentará a los atletas el próximo domingo 22 de junio, cuando se celebrará la primera edición de la carrera atlética de 5 y 10 kilómetros, con obstáculos, “Guerrero Extremo”.
En reunión informativa, ayer se dieron a conocer los pormenores de esta competencia que pondrá a prueba los deportistas no solamente en lo físico, sino también en lo mental, pues los corredores vivirán una experiencia diferente a lo que se ha vivido previamente en el atletismo lagunero.
La conferencia de prensa fue encabezada por María Guadalupe de la Garza Flores, directora del comité organizador, quien estuvo acompañada por el coach Sergio Alejandro González, así como por Roberto Echávarri, de la promotora atlética Summits, y el Comandante José Guadalupe Ortiz, director operativo de la Dirección de Movilidad Urbana de Torreón.
ZONA NORTE
El recorrido en esta competencia, que iniciará a las 07:00 horas, se realizará por completo en el sector Senderos, en la Zona Norte de esta ciudad, donde se cumplirá un trayecto urbano, principalmente por asfalto, hasta completar la distancia de 5 ó 10 kilómetros, cuyas rutas son diferentes, con salida y META en las Torres Senderos, a cuyas espaldas estará ubicada la zona de obstáculos; es importante señalar que la carrera es de 5K y 10K, adicional a los 20 obstáculos que deberán realizar los atletas.
Los obstáculos serán de tipo militar: redes para escalar, alambrados que se deberán cruzar pecho tierra, cuerdas para trepar troncos, baches llenos de fango, entre otros. Se correrá en dos modalidades: GEX Expert, para competidores experimentados, mayores de 18 años, así como la GEX Open, donde no es necesario contar con experiencia y se admiten corredores desde los 16 años; el cupo límite de participantes es de 250, entre las dos distancias y categorías.
SALIDAS POR OLEADAS
En cada uno de los obstáculos se colocará un coach que verificará que los obstáculos sean completados de forma correcta, o en caso de que algún deportista no quiera realizar algún obstáculo, podrá evitarlo al “pagar un peaje” de cierto número de sentadillas, planchas u otros movimientos deportivos, de acuerdo a la dificultad del obstáculo.
En cuanto a las salidas, será por bloques de atletas, con la finalidad de evitar acumulamiento de personas en los obstáculos, así, saldrán aproximadamente 25 deportistas cada 10 minutos, cada uno con chip electrónico para la correcta y específica medición de su tiempo particular, en carrera y en los diferentes obstáculos.
Otro aspecto diferenciador de esta competencia, es que se podrá realizar en relevos, es decir, por parejas o incluso en grupos más grandes, con la condición de que deben llegar juntos a la línea de META, para no ser descalificados.
El kit de participación incluye dos playeras conmemorativas y con tecnología para favorecer la práctica deportiva, será entregado el sábado 21 de junio, en el atrio de la Plaza Cuatro Caminos. Al finalizar el recorrido se realizará la entrega de medallas.