
Jornadas de empleo en colonias logran colocar al 30 por ciento de aspirantes
Cerca de 300 personas han acudido a las jornadas de empleo “Aquí hay jale con Mejora”, que se llevan a cabo por parte del programa Mejora estatal, en coordinación con la Secretaría de Trabajo y la coordinación regional del Servicio Nacional de Empleo (SNE); el porcentaje de colocación ha sido del 30 por ciento y esperan se incremente.
El coordinador regional del SNE, Guillermo Covarrubias informó que la tercera de estas jornadas se realizó en días pasados en la colonia Campo Nuevo Zaragoza, donde se atendió a más de 130 personas que residen ahí y en las colonias de los alrededores, y en la que participaron 15 empresas de la localidad.
Señaló que de acuerdo con los monitoreos efectuados por estas dependencias, una tercera parte de los buscadores de empleo han sido colocados a través de las jornadas que se llevan hasta las colonias de la ciudad, aunque algunas empresas participantes no han concluido algunos procesos de selección y reclutamiento de personal, por lo que se espera que dicho porcentaje sea mayor.
En esta última jornada se ofrecieron cerca de 300 vacantes de todo tipo de oficios y profesiones, lo que permitió que personas con distinto nivel educativo, desde primaria hasta estudios universitarios concluidos pudieran postularse.
En cuanto a los sueldos que éstas ofrecieron, Guillermo Covarrubias indicó que van desde los 9 mil 500 hasta los 25 mil pesos.
“Es una dinámica que ha dado resultados por la intervención de todas estas áreas, y que es diferente porque se llevan las opciones de empleo hasta las colonias”, indicó el funcionario.
A las jornadas de empleo se suman las Ferias de Empleo, atención en plazas públicas y la que se da en la propia sede del SNE, donde diariamente se reciben decenas de solicitudes y se les da seguimiento hasta su colocación.
Las demandas de trabajo son de todo tipo, sobre todo de técnicos profesionales y de nivel licenciatura o ingenierías; sin embargo, a inicios de año se presenta un fenómeno en particular, con una mayor apertura de espacios para los niveles operarios, que es cuando se da una mayor rotación en las empresas maquiladoras, además de la promoción de empleos para jóvenes que acaban de graduarse de técnicos profesionales o licenciaturas.
“Hay trabajo en Coahuila, empresas que están expandiendo su producción más las que siguen abriendo, y se presenta ese dinamismo que permite ofertar vacantes”, indicó el coordinado regional del SNE.