Nacional Morena Violencia Sinaloa Claudia Sheinbaum Profeco Narcotráfico

Narcotráfico

La CIA vuela drones espía contra cárteles en México, ¿Qué se sabe?

Misiones que no habían sido reportadas previamente siguen los pasos a la declaración de los cárteles de la droga como organizaciones terroristas

EL SIGLO DE TORREÓN

Se ha revelado que la Agencia Central de Inteligencia, (CIA, por sus siglas en inglés), ha estado volando drones espía sobre México de forma encubierta. 

El presidente Donald Trump está por cumplir un mes en el cargo y en ese mismo tiempo es cuando la CIA ha reorientado sus recursos al sur de la frontera de Estados Unidos. 

Las misiones que no habían sido reportadas previamente siguen los pasos a la declaración de los cárteles de la droga como organizaciones terroristas, lo que ha venido amenazando Trump desde la campaña y que el New York Times reportó recientemente que está por ocurrir. 

La televisora CNN fue quien reveló que la CIA está utilizando drones no armados MQ-9 en misiones, estos pueden ser equipados para llevar a cabo “ataques de precisión”. En países como Siria, Irak y Somalia son usados con regularidad para atacar objetivos.

Ataques con drones y víctimas civiles

Investigaciones periodísticas han señalado durante años que el gobierno de Estados Unidos tiene una “aceptación institucional de una cifra colateral evitable” de civiles muertos en ataques con drones y que estos son comunes. 

En la primera administración de Donald Trump incluso se reportó que “relajó” las medidas restrictivas respecto a víctimas civiles instaladas por el presidente Barack Obama, quien normalizó el uso de drones a través de un programa de asesinatos selectivos.

En Pakistán, por ejemplo, los asesinatos de civiles por ataques con drones aumentaron drásticamente a partir del periodo de Obama y con Trump tuvieron leve aumento mayor, según una gráfica de la Institución Brookings.

Vuelo de drones por Estados Unidos en México y la soberanía nacional

Mientras tanto en México, se presume que con la designación de terroristas a los cárteles se sentarían las bases para ataques directos. 

Cabe señalar que el vuelo de drones no es algo nuevo, según fuentes consultadas por CNN,  esto ya había ocurrido bajo al menos un “programa pequeño” en alianza con autoridades mexicanas. Los vuelos de este año fueron comunicados al Congreso por la administración de Trump a través de una notificación que busca ocultar los programas encubiertos de la CIA, de forma que no hay mención de trabajar con México. 

El gobierno de Claudia Sheinbaum ha defendido en el discurso la defensa de la soberanía, pero en un episodio previo donde se reportaron vuelos espía militares de Estados Unidos, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional dijo desconocer que ocurrían, al tiempo que afirmaba que no se había violado el espacio aéreo mexicano, cuando críticos han señalado lo contrario.

A pregunta de CNN sobre los drones de la CIA el gobierno mexicano no ofreció respuesta. Es de destacar que por acuerdos bilaterales agencias de la ley como la DEA hacen vuelos rutinarios en el espacio aéreo mexicano.

Características del dron MQ-9

Envergadura: 20 metros

Longitud: 11 metros

Peso bruto máximo de despegue: 4 mil 763 kilogramos

Altitud máxima de actuación: 15 mil 240 metros

Cargas útiles:

- Radar multimodo

- Radar marítimo multimodo

- Sistema de identificación automático

- Sistema SIGINT/ESM para interceptan señales electromagnéticas

- Relé de comunicaciones para enviar, recibir e interceptar transmisiones

La CIA vuela drones espía contra cárteles en México, ¿Qué se sabe?

La CIA vuela drones espía contra cárteles en México, ¿Qué se sabe?

Leer más de Nacional

Escrito en: Narcotráfico Narcoterrorismo Espionaje espacio aéreo Drones Donald Trump CIA

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

La CIA vuela drones espía contra cárteles en México, ¿Qué se sabe?

Clasificados

ID: 2363342

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx