
La CMIC abre las puertas a CATEM; buscan beneficiarse con obra federal
La delegación Laguna de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) abrió las puertas a la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), con quien establecieron un acuerdo de colaboración para exigir que toda la obra pública se quede en manos de constructores de la región.
Durante una reunión celebrada entre el presidente de la CMIC Laguna, Ricardo Camacho Macías y el representante de la central obrera en la región, Nassael Armando Cobián, se acordó trabajar en equipo considerando la obra que está por ejecutarse, principalmente del programa Agua Saludable para La Laguna (ASL) y del Programa Nacional de Tecnificación, a cargo de la Federación.
El dirigente de la CATEM señaló que se sienta un precedente de que por primera vez en 10 años, la central obrera tiene apertura en la CMIC.
Ambos organismos plantearán a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), encargada de dichas obras, que se reduzcan los montos de las licitaciones públicas que están por emitir, o bien que se les permita participar en consorcio. Esto se debe a que, como ha ocurrido con las obras de Agua Saludable, se han emitido licitaciones por cantidades muy elevadas.
“Ha habido licitaciones por mil 800 millones de pesos, por las que piden un capital contable de 600 o 700 millones de pesos que las constructoras locales no tenemos; sí contamos con maquinaria y personal suficiente, pero no con ese capital”, dijo por su parte el presidente de la CMIC Laguna, Ricardo Camacho Macías.