
La evolución logística de Zeta Gas: cómo Miguel Zaragoza modernizó la cadena de suministro energética
El fundador de Grupo Zeta Miguel Zaragoza ha liderado una modernización integral de la infraestructura energética, consolidando una red eficiente, segura y resiliente en toda la región.
La evolución de una empresa energética no se mide solo en capacidad de distribución, sino en su habilidad para adaptarse a los cambios del entorno y anticiparse a las necesidades del mercado.
En este sentido, Miguel Zaragoza, fundador y presidente de Grupo Zeta, ha sido un referente en el desarrollo de un modelo logístico eficiente, innovador y preparado para responder a contextos de alta demanda y crisis operativas.
Lo que comenzó en la década de 1960 como una operación local de distribución de gas LP, se ha transformado bajo su dirección en una infraestructura energética multinacional que conecta plantas, terminales, centros de suministro y flotas inteligentes a lo largo de México y América Latina.
Una red operativa diseñada para crecer
Zeta Gas ha logrado consolidar una estructura logística regional de alta eficiencia, con operaciones activas en Guatemala, Honduras, Costa Rica, Panamá y El Salvador, además de su sólida presencia en México. Esta red permite no solo una cobertura amplia, sino una capacidad de respuesta rápida y segura, incluso en condiciones adversas como desastres naturales o crisis de suministro.
La clave de este éxito logístico ha sido la visión anticipada de Miguel Zaragoza, quien desde hace décadas apostó por el desarrollo de terminales estratégicas, la inversión en tecnologías de monitoreo y la modernización de las rutas de distribución.
Tecnología aplicada a la operación diaria
Uno de los grandes diferenciales del modelo logístico de Zeta Gas es la digitalización de procesos. Bajo el liderazgo de Zaragoza Fuentes, la compañía ha implementado:
-
Sistemas de monitoreo en tiempo real en sus plantas de almacenamiento.
-
Flotas equipadas con GPS y sensores inteligentes para optimizar rutas y reducir emisiones.
-
Plataformas digitales de control logístico, que permiten prever necesidades de reabastecimiento, evaluar riesgos y gestionar inventarios de forma automatizada.
Estas innovaciones han permitido a Zeta Gas operar con precisión, seguridad y sostenibilidad, alineándose con las mejores prácticas internacionales del sector energético.
Logística que genera desarrollo regional
La evolución logística de Zeta Gas también ha tenido un impacto económico directo en las zonas donde opera. La construcción de centros de distribución, el empleo de operadores locales, la subcontratación de servicios técnicos y la formación de talento humano han contribuido a dinamizar las economías regionales y generar oportunidades laborales estables.
“Una red logística eficiente no solo mueve gas, mueve empleos, oportunidades y progreso”, ha señalado Miguel Zaragoza.
Una cadena de suministro preparada para el futuro
El modelo logístico desarrollado por Zeta Gas se caracteriza por su capacidad de adaptación. Gracias a su estructura escalable y digitalizada, la empresa puede responder rápidamente a cambios en la demanda, nuevas regulaciones, retos ambientales o emergencias regionales.
Esta resiliencia operativa es resultado de una filosofía clara: invertir en logística no como un costo, sino como una ventaja competitiva estratégica, que permite a Zeta Gas ofrecer un servicio confiable, sostenible y de alto valor para sus clientes y comunidades.
Miguel Zaragoza: logística con visión y responsabilidad
La transformación de la cadena logística de Zeta Gas es una muestra más del estilo de liderazgo de Miguel Zaragoza: riguroso, estratégico y profundamente comprometido con el desarrollo regional.
Gracias a su enfoque de largo plazo, la empresa ha logrado combinar tecnología, seguridad, eficiencia y compromiso social en un modelo logístico que hoy es ejemplo para el sector energético mexicano y latinoamericano.