La Laguna Salud Pública Obras públicas Tribunal para Menores Infractores

Educación

La Laguna de Durango, lista para implementar el Bachillerato sin examen de admisión

Laguna de Durango se prepara para implementar nuevo modelo de aceptación universal

La Laguna de Durango, lista para implementar el Bachillerato sin examen de admisión

La Laguna de Durango, lista para implementar el Bachillerato sin examen de admisión

MARÍA ELENA HOLGUÍN

La Laguna de Durango está preparada para implementar el modelo de aceptación universal de estudiantes de nuevo ingreso al nivel medio superior cuando sea necesario, según establece el modelo de Bachillerato para Todas y Todos que inicialmente, sólo se pondrá en marcha en Ciudad de México.

El subsecretario de Educación en la región, Fernando Ulises Adame de León informó que esta medida, que básicamente elimina los exámenes de admisión, tiene el objetivo de que todos los jóvenes del país cursen la preparatoria, con la intención de mejorar el nivel educativo promedio de los mexicanos.

“Se busca que sigan sus estudios en lugar de andar en la calle; tengan o no la capacidad, están mucho mejor en la escuela que en la calle, es una medida de seguridad y justicia social”, según consideró.

También implica un concepto de mejora en las condiciones de vida, así como la finalidad de que los jóvenes sean más competitivos y tengan acceso a los estudios de nivel superior.

“Hay una euforia por ir a la universidad, pero no hemos tenido la capacidad de construir la oferta educativa para todos”, consideró Adame de León.

Aunque las nuevas disposiciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal entrarán en vigor en Ciudad de México en una primera fase, la idea es que se hagan extensivas a todo el país a partir del próximo ciclo escolar, según manifestó el subsecretario de Educación en la región lagunera de Durango.

“Nosotros estamos listos para aplicarlo en cualquier momento, estaríamos muy contentos de hacerlo ya”, aunque habría que esperar los tiempos que indique la SEP, resaltó.

El estado de Durango cuenta con capacidad, tanto de infraestructura como de recurso humano, para atender un eventual incremento en la demanda de los servicios educativos a nivel medio superior, que esta medida traería como resultado.

Al respecto, el subsecretario de Educación mención que la región lagunera es la única que cuenta con cinco escuelas preparatorias de la propia Secretaría, las que tienen la capacidad de recibir hasta un 100 por ciento más de alumnado.

A estos planteles se suman los Colegios de Bachilleres, Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Durango (CECyTED), así como los Centros de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) y los que pertenecen a la Dirección General de Educación Tecnológica, Industrial y de Servicios, es decir CETIS y CBTIS.

Sólo pedirán certificado

Esta nueva política pública educativa elimina los exámenes de admisión para ingresar al bachillerato, y a los aspirantes sólo les bastará contar con el certificado de terminación de estudios de secundaria.

El próximo 14 de febrero se dará a conocer la convocatoria para el ingreso a la Educación Media Superior, cuyo proceso de inscripción se dará a través de una plataforma única.

Inicialmente, estas disposiciones se aplicarán en la zona metropolitana de la Ciudad de México, donde se elimina el examen de selección de Comipems, y por lo que la UNAM y el IPN aplicarán un examen de admisión único.

Leer más de La Laguna

Escrito en: Educación Bachillerato para Todas y Todos

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de La Laguna

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

La Laguna de Durango, lista para implementar el Bachillerato sin examen de admisión

Clasificados

ID: 2361124

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx