
Laguneros viven noche de catarsis con Pepe Madero
Este sábado 22 de febrero, Torreón, Coahuila, recibió a José Madero Vizcaíno, el famoso cantante y compositor regio, quien trajo su Sarajevo, la gira.
José ha logrado el sold out en varios municipios, incluida la capital del estado de Durango, en donde estuvo un día antes de reencontrarse con su público lagunero, el cual de igual forma le mostró su cariño agotando las entradas y haciendo lucir el Teatro Nazas en su máxima capacidad.
Una marea de globos de color morado, cartulinas, lonas y cientos de laguneros con playeras con el rostro de Pepe inundaron el recinto.
Después de las 21:00 horas, los asistentes se olvidaron por una hora y media del mundo exterior, la estrella de la noche, Pepe Madero, junto a sus cinco músicos, su corista y su staff se encargaron de eso.
El primer segmento de canciones incluyó varias melodías como Hablemos del campo, Lo sobrenatural, Suspira sobre mí, Rayo de luz, Cum Laude, Noble gas, Codependientes, Padre nuestro e Invócame.
Hubo algunos temas que provocaron más de una reacción en los fans. En el tema Le Petite Mort no sólo cantaron, sino que también alzaron sus brazos para aplaudir.
Durante Lamentable, la distancia se rompió con algunos asistentes, ya que Pepe se posicionó sobre el proscenio (la zona del escenario de un teatro más cercana al público) para saludar a quienes se encontraban en las primeras filas.
En la canción que simboliza una petición de auxilio, Día de mayo, usó una camisa de fuerza.
Sin Ampersand, una melodía de arrepentimiento y melancolía, vino acompañada de catarsis. No es novedad que, al recibir flores de sus seguidores, Madero las lanza o destroza en el escenario. Al estilo de un “rage room” (espacio seguro donde se pueden romper objetos para liberar estrés o frustración) realizó un acto de liberación con un ramo de flores.
Es importante mencionar que los fans son conscientes de que él hará eso y le llevan esta ofrenda con esa intención.

VER MÁS José Madero muestra emociones en sus nuevos temas musicales
El talento composicional y narrativo de Pepe alcanza una nueva cúspide con el estreno de Cum Laude y Suspira sobre míPepe no es de los cantantes que acostumbran a platicar con su público después de cada tema, ya que él mismo lo ha dicho en entrevistas que prefiere aprovechar dicho tiempo para complacerlos con más música, por lo que el hombre de pocas palabras, a las 22:19 horas dijo un "Gracias".
Cabe destacar que después de la “lluvia” de aplausos, entre cada melodía, los fans aprovechaban para gritarle adjetivos calificativos como "precioso" o por su hipocorístico "Pepe".
Los asientos no importaron, ya que todos estuvieron de pie, incluso en los pasillos había fans coreando sus canciones. En una esquina del teatro, un grupo de fans local sostenía una lona con la esperanza de que él las viera.
A las 22:37 horas hubo una pequeña pausa en la que los fans al fin tomaron sus asientos y algunos aprovecharon para ir al sanitario.Pocos minutos después, regresó para cantar Campeones del mundo.
Sin duda, de los temas más coreados que “encendieron” aún más el ambiente, fueron Nuestra aflicción y Narcisista por excelencia de PXNDX, la agrupación de la cual Pepe era vocalista.
Abril y Dafne fueron las canciones que marcaron el fin. Antes de interpretar esta última, interactuó un poco más con su público, cuestionó lo que estaba pasando con Santos Laguna y presentó a su equipo de trabajo.
“Estoy preocupado por el Santos Laguna, ¿qué está pasando con mi Santos Laguna? Necesitan a Sergio Ramos”, dijo al público. En respuesta, se escucharon algunos abucheos por parte de los asistentes, en referencia al último desempeño del equipo de futbol.
Agradeció a los asistentes y, pasadas las 23:30 horas, todo su equipo se acomodó en el entarimado para una foto.
Antes de irse, aprovechó para llevar consigo regalos de sus fans.
Una fan de hueso colorado
Karla, una lagunera de 29 años, fue una de las chicas que, desde que comenzó el concierto hasta su culminación, no paró de cantar y emocionarse. Por ello, este diario decidió entrevistarla, para conocer un poco más de su fanatismo.
En entrevista, relató que es fan de Pepe desde que ella tenía ocho años. En ese tiempo, él seguía en PXNDX. Reconoce que sí le gustaba cuando formaba parte de la agrupación, pero su concepto de solista le atrajo mucho más. “Cada canción tiene un significado muy importante”, externó.
Para ella, José Madero es un “artista muy único, muy diferente”.
Cuestionada sobre cómo perciben de su lado de la moneda las críticas sobre las acciones de Pepe con los ramos de flores, Karla reconoció que esto se da con personas que no son fans y que desconocen que “uno como fan sabe que es para eso (para que las destruya en el escenario o las lance)”.
“Pepe Madero es un artista que lo amas o lo odias. Sí, tiene muchos haters, pero yo creo que tiene más gente que lo quiere y que sigue su carrera”, dijo.
“En un momento de mi vida, hace como dos o tres años, yo pasé por un episodio muy fuerte de depresión y sus canciones literalmente me han salvado de cosas muy feas que han pasado en mi vida”, narró sobre lo más importante que ha dejado Pepe en ella.
Por último, invitó a la gente a que lo dejen de ver como el exvocalista de PXNDX y se den la oportunidad de escucharlo y conozcan el material musical que ofrece.