
Las mujeres votan más que los hombres, según estudio del INE
Las mujeres mexicanas acuden a votar en mayor porcentaje que los hombres, según arroja el Estudio Muestral de Participación Ciudadana 2024 que presentó la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral (DEOE) del Instituto Nacional Electoral.
Dicho estudio, que se realizó con base en una muestra de más de 20 mil casillas de todo el país en los comicios federales, refiere que la participación ciudadana fue del 51.8 por ciento a nivel nacional, siendo el grupo de las mujeres, con un 55.7 por ciento, quienes votaron en una proporción mayor a los hombres, con el 47.7 por ciento, una tendencia consistente desde 2003.
Por entidad federativa, el Estudio Muestral refiere que en el caso de Coahuila, las mujeres representaron el 50.8 por ciento de la participación y los hombres el 49.2 por ciento; en el caso de Durango, los porcentajes fueron de 51.3 por ciento de mujeres y 48.7 de hombres.
Sin embargo, si se compara la participación ciudadana en general (hombres y mujeres), hay diferencias sustanciales entre estas dos entidades, pues mientras que Coahuila fue el cuarto estado con mayor porcentaje de participación (64.4 por ciento, considerada como alta), solamente por debajo de Yucatán, Tlaxcala y Ciudad de México, se encuentra que Durango tuvo una participación muy baja, del 53.8 por ciento de su lista nominal, siendo el cuarto con menor porcentaje (por encima únicamente de Baja California Sur, Chihuahua, Sonora y Baja California).