
Laura Esquivel, Elmer Mendoza y Pilar Quintana entre los invitados a la FIL Coahuila 2025 en Arteaga
En rueda de prensa ofrecida en la ciudad de Saltillo durante la mañana de este miércoles, la Secretaría de Cultura de Coahuila dio a conocer los primeros nombres de la Feria Internacional del Libro Coahuila (FIL Coahuila) 2025, la cual se llevará a cabo del 30 de abril al 11 de mayo, en el Centro Cultural Universitario de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), ubicado en el municipio de Arteaga.
El evento para los medios de comunicación fue encabezado por Esther Quintana Salinas, titular de la Secretaría de Cultura de Coahuila; Jorge Alberto Salcido Portillo, subsecretario de Educación de Coahuila; Mauro Eliseo Farías Berrueto, coordinador de Servicios Bibliotecarios del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) Campus Saltillo; Ulises Valencia, director de Invade Institute de la Universidad Carolina; Sylvia Georgina Estrada, coordinadora de Literatura y Ediciones y Jorge Alberto Dávila Rangel, coordinador de Fomento a la Lectura de la Secretaría de Cultura de Coahuila.
Cabe recordar que este año se ha invitado a Argentina y al Museo Arocena de Torreón como país e institución, respectivamente. Mientras que el eje temático será “Inteligencia Artificial y Herramientas Tecnológicas para las Nuevas Narrativas”.
Sobre los autores presentes, Sylvia Georgina Estrada indicó que la feria coahuilense siempre ha buscado un maridaje entre la literatura más reciente y lo más relevante de las letras, tanto a nivel nacional como internacional.
Dentro de los nombres que representarán a Argentina en la FIL Coahuila 2025, destaca Fabián Casas, Sandra Lorenzano y Silvia Pasternac. Además, se contará con la presencia de la reconocida escritora colombiana Pilar Quintana (ganadora del Premio Alfaguara de Novela 2021) y el chileno Diego Zúñiga.
La delegación mexicana será encabezada por Laura Esquivel (autora de la aclamada novela Como agua para chocolate), Juan Miguel Zunzunegui, Andrea Chapela, Brenda Ríos, Camila Villegas, David Herrera, Diego Enrique Osorno, Elmer Mendoza, Karina Sosa, Laura Baeza, Jorge Comensal y Luis Felipe Fabre, Naief Yehya, Sara Uribe, Nayeli García Sánchez y Nora de la Cruz.
Además, la FIL Coahuila le realizará un homenaje al escritor y colaborador de la revista Siglo Nuevo, Saúl Rosales, por su destacada trayectoria y labor literaria.
También habrá una mesa para celebrar los 100 años del natalicio de Rosario Castellanos y 10 mesas de diálogos que involucrarán temáticas sobre ficción, teatro, diversidad sexual e inteligencia artificial, y el II Encuentro Estatal de Promotores de Lectura y Desarrollo Infantil.
Sobre la llegada de la FIL Coahuila a Torreón, que según una convocatoria de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM) se celebrará del 16 al 25 de mayo en el Centro de Convenciones de Torreón, no se ofreció mayor información.