
¿León intentó engañar a la FIFA? David Faitelson explica la decisión de sacarlo del Mundial de Clubes
La FIFA dejó fuera al Club León del Mundial de Clubes 2025 tras detectar un caso de multipropiedad, gracias a una investigación detallada que reveló múltiples evidencias.
Entre ellas, el hecho de que León y Pachuca comparten un solo voto en la Asamblea de Dueños de la Federación Mexicana de Futbol, y que sus estructuras internas están compuestas por los mismos socios o familiares, según el informe del Comité de Apelaciones al que tuvo acceso ESPN.
Durante la investigación, se expuso que las presentaciones iniciales de ambos clubes, antes de la apertura formal del procedimiento, eran prácticamente idénticas en redacción, estructura y contenido. Incluso se propuso como solución la venta del Club León para cumplir con el reglamento del torneo, que prohíbe la multipropiedad. Sin embargo, esta opción fue descartada, ya que demostraba que ambos equipos operaban bajo una misma administración.
Uno de los puntos clave en el dictamen es que la venta del León, aunque se realizara, no permitiría que ambos clubes participaran en esta edición del Mundial. “Incluso si se vendiera hoy, no cambiaría el hecho de que se violó el Artículo 10 al momento de firmar el Acuerdo de Participación el 6 de febrero de 2025”, señala el documento de más de 50 páginas.
Además, realizar una venta con el único objetivo de habilitar su participación en el torneo subraya aún más el esquema de propiedad conjunta.
¿Cuál fue el error más grave que cometió Grupo Pachuca?
La FIFA también detectó que las juntas directivas de León y Pachuca están conformadas por miembros casi idénticos, muchos de ellos familiares directos, lo que centraliza la toma de decisiones en una sola familia. Esto viola los principios de independencia operativa que exige la FIFA para garantizar la integridad de la competición.
El grupo en las cartas que envió a la FIFA usaban un membrete en donde aparecía el logo de ambos equipos.
Grupo Pachuca también intentó justificar la independencia del León con la creación de un fideicomiso, activo entre marzo y julio de 2025. No obstante, la FIFA lo consideró un mecanismo temporal diseñado para aparentar un cambio, pero sin modificar la estructura de control real. “El fideicomiso solo refuerza la percepción de que ambos clubes operan bajo una misma dirección”, afirma el dictamen.
Finalmente, la FIFA subrayó que las respuestas iniciales de León y Pachuca eran exactamente iguales, lo que dejó en evidencia la coordinación directa y la falta de autonomía entre ambos clubes. Esta uniformidad fue decisiva para confirmar la violación del reglamento sobre multipropiedad y justificar la exclusión de León del torneo.
¿Cómo llegará Pachuca al Mundial de Clubes?
Pachuca aseguró su lugar en la Copa Mundial de Clubes tras coronarse en la Copa de Campeones de la Concacaf 2024, mientras que León obtuvo su boleto al ganar la edición 2023 del mismo certamen. Ambos equipos forman parte del Grupo Pachuca.