
De nuevo, Lerdo recibe Agua Saludable
El alcalde de Lerdo, Homero Martínez Cabrera, informó este jueves que el Municipio de Lerdo ha vuelto a recibir abastecimiento del Proyecto Agua Saludable para La Laguna, con un suministro entre los 250 y 330 litros por segundo.
Esto ha permitido apagar 6 de los 9 pozos de agua ubicados en la burbuja de San Fernando. Actualmente, los tres pozos que se encuentran en operación aportan un caudal adicional de 250 litros por segundo a la red, alcanzando así un suministro total mayor a 500 litros por segundo.
"Los pozos de agua los tenemos en reserva, realizándoles mantenimiento preventivo, como sucedió con los pozos I y V; en diciembre tuvimos que realizar maniobras en estos, lo cual nos permitió tenerlos listos para cualquier contingencia", destacó el alcalde.
El alcalde también señaló que se mantiene una comunicación constante con las autoridades de la Conagua para garantizar el correcto funcionamiento del Proyecto Agua Saludable para La Laguna.
Dijo que este diálogo continuo entre los tres niveles de gobierno permite avanzar en las soluciones necesarias para mejorar el suministro de agua en la región.
REANUDACIÓN EN TORREÓN
Respecto a la reanudación del programa de Agua Saludable para La Laguna (ASL) en Torreón, el primer regidor del ayuntamiento, Luis Jorge Cuerda Serna, dijo que como parte de los recorridos que se realizan en el Municipio, se encontró que la línea principal de conducción del lecho seco del río Nazas está presurizada hasta el punto de interconexión de la calle Valdez Llano.
Aunque aclaró que ello no significa que esté lista para abastecer a los tanques de almacenamiento, pues falta que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) abra las válvulas, además de que desconocen cuál es el proceso que llevan para tal fin.
“Sabemos que trae presión, falta que ellos abran las válvulas que ese es el tema que nos ocupa en este momento, ellos son los únicos que tienen llave, ellos son los que operan esas válvulas para poder dotarnos del agua, no hay una comunicación, se intentó hasta las once y media, se trató de comunicarse con la gente de Conagua para saber qué procedía, qué estaba aconteciendo y no hay una comunicación”.
Cuerda Serna comentó que el Municipio desconoce cuál es el volumen que llegará a Torreón por parte del sistema de Agua Saludable para La Laguna, pero que si esta vez se entregan 50 litros de agua por segundo (l/s), como dijo en recientes días el gerente del Sapal de Lerdo, Ignacio Ramírez, representaría entre el 12 y 15 por ciento del aforo prometido para esta ciudad.
“Pero con lo que sea que ellos empiecen a trabajar y que vaya fluyendo, creo que es un beneficio que tendría la ciudadanía de un proyecto que se pagó con impuestos de todos los mexicanos, y como lo ha dicho nuestro alcalde, Román Alberto Cepeda, y un servidor, el programa es bueno, el programa de Agua Saludable es bueno, lo único que nos llama la atención son las válvulas que las operen ellos, el tema de la secrecía o la falta de comunicación, pero seguimos tendiendo la mano como lo pidió el alcalde, seguimos buscando la comunicación efectiva para dar la solución a la ciudadanía”, declaró.
De acuerdo con información del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (Simas), el servicio de ASL fue interrumpido en Torreón a las 9:00 horas del 14 de diciembre de 2024 y hasta entonces se recibía un volumen de 450 litros por segundo en las cuatro tomas o interconexiones activas, que corresponden a los tanques Nazas, González Calderón y Villa Jardín, además de la calle Rodríguez. Por la suspensión, el Simas reintegró seis pozos para abastecer a la población que habita en el sector norponiente.
El regidor recordó que con la proyección y la planeación que se tenía para este año, con el proyecto de Agua Saludable en los volúmenes comprometidos, se esperaba recargar los mantos acuíferos y dar mantenimiento preventivo a las fuentes de abastecimiento, sin causar afectaciones a la ciudadanía.