
Localizan más restos biológicos y no biológicos en mina Pasta de Conchos
Durante la más reciente reunión del Mando Unificado -integrado por dependencias federales y estatales- encargadas de los trabajos de rescate en la mina Pasta de Conchos, se informaron a las familias de las víctimas los avances en las acciones que se están realizando.
Carlos Brito Ocampo, director de Concertación Social de la Secretaría del Trabajo Federal, detalló que se presentó un informe tanto sobre el progreso en las labores de búsqueda como en los procesos de identificación y entrega de restos.
El funcionario destacó que, incluso durante los días de Semana Santa, se logró un avance significativo en las rampas, particularmente en aquellas donde se han excavado más de 40 metros. Esta información fue compartida puntualmente con los familiares.
Asimismo, se notificó sobre los indicios biológicos y no biológicos que el personal de la Fiscalía General de la República (FGR) ha logrado localizar en los tres puntos de trabajo actuales: dos lumbreras y una rampa.
"Como saben, una cosa son los hallazgos, pero estos permanecen en calidad de indicios hasta que se concluye el proceso de identificación y las periciales correspondientes que realiza la FGR en el Centro Pericial Forense, en la Ciudad de México", explicó Brito Ocampo.
Finalmente, subrayó que una parte especialmente sensible del proceso es la individualización de los restos, ya que en la región suele asumirse que cada recuperación corresponde automáticamente a un individuo. Sin embargo, recordó que se trata de restos que deben pasar por un riguroso procedimiento de análisis e identificación científica.