Nacional Elecciones 2025 CLAUDIA SHEINBAUM Lluvias Violencia Jalisco

Mañanera

¿Qué beneficios anunció Sheinbaum a deudores del Fovissste?

Édgar Amador destacó el Fondo de Pensiones para el Bienestar

EL SIGLO

 Al destacar deudas del Fovissste que ya pagaron trabajadores del Estado, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó beneficios en un decreto que firmará hoy lunes.

En su conferencia mañanera de este lunes 31 de marzo en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo recordó que se decidió retirar la reforma a la Ley del ISSSTE, pero el beneficio a los deudores de Fovissste "tiene que darse", por lo que se firmará este decreto.

"Y hablando con la CNTE, con el SNTE para que se conozca, pero sobre todo con las maestras y los maestros, que conozcan el beneficio del descuento de deudas del Fovissste. Pedimos que actualicen sus datos en la página del Fovissste para que pueda revisarse cualquier problema o que hablen al teléfono del Fovissste si es que tienen alguna duda", dijo.

La titular del Ejecutivo federal destacó el Fondo de Pensiones para el Bienestar que dejó el expresidente Andrés Manuel López Obrador y dijo que "en cierta forma" los maestros y las maestras han estado pidiendo que se derogue la ley del ISSSTE de 2007 que "fue muy regresiva".

"Lo importante es que las maestras y los maestros tengan pensiones justas, digna, equivalente al salario que tenían el último año. Actualmente eso ya cambió gracias al Fondo de Pensiones para el Bienestar", dijo.

Anunció una campaña muy importante para que los trabajadores del ISSSTE sepan que se van a poder jubilar con el monto de su último salario, hasta el monto de 17 mil 364 pesos.

Indicó además que su gobierno ya revisa la parte legal del congelamiento de la edad.

Hacienda explica Fondo de Pensiones para el Bienestar

Édgar Amador, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y Héctor Santana, titular de la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social de esta dependencia, destacaron el Fondo de Pensiones para el Bienestar.

En el Salón Tesorería, Amador explicó que el Fondo de Pensiones para el Bienestar, instruido en el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, es un fideicomiso para administrar recursos con un objetivo.

Mencionó que el Fondo otorga a los trabajadores un complemento para que su pensión alcance un monto equivalente a su último salario, siempre y cuando no exceda el monto de la pensión promedio del IMSS, que para este 2025 es de 17 mil 364 pesos mensuales.

El saldo del Fondo, al 26 de marzo de 2025, es de 46 mil 976 millones de pesos, mencionó el secretario de Hacienda.

Héctor Santana indicó que un objetivo era garantizar a los trabajadores de cuentas inactivas que sus recursos estarían siempre a su disposición: "A partir de agosto de 2024 se han pagado alrededor de 2 mil 500 millones de pesos a los trabajadores que han solicitado se les devuelvan sus recursos, tanto de la reserva nueva como reserva vieja".

Agregó que a partir de los 60 días que estableció el decreto, el 1 de julio de 2024, "cada mes se han ido pagando los complementos de pensión a los trabajadores que han ido retirándose".

Sheinbaum: INE no ha notificado prohibición sobre elección judicial

Luego que el Instituto Nacional Electoral (INE) prohibió a servidores públicos de los tres niveles de gobierno, incluida la Presidencia de la República, la promoción de la elección judicial, la mandataria federal Claudia Sheinbaum Pardo dijo que no han sido notificados, pero indicó que a la fecha la gente está informada de que habrá elección el 1 de junio.

"(...) la gente está muy contenta, por cierto, que dicen que el INE, bueno, el INE dijo que no podíamos hacer campaña, no es campaña por alguien, sino informar sobre la elección del primero de junio", indicó.

Agregó: "Todavía no hemos sido notificados, porque la ley pues es cuando te notifican, entonces podemos decir que la gente está muy informada de que el primero de junio va a haber elección al Poder Judicial".

Cabe mencionar que, el INE avaló que sea únicamente este organismo el que realice actividades de difusión y propaganda de la elección. Esto implica que ninguna otra autoridad, ni siquiera la Presidenta Claudia Sheinbaum, pueda realizarlo.

La presidenta Sheinbaum destacó la importancia de la difusión de "este evento tan transformador" y recomendó a las personas jóvenes que se informen sobre las personas candidatas. Llamó a revisar la página del INE en la que viene la historia de quienes participan en este proceso.

"Hay que ejercer este derecho que es muy importante", expresó. Indicó que desde el gobierno se promueve la participación, más no el voto.

Claudia Sheinbaum (EL UNIVERSAL)

Claudia Sheinbaum (EL UNIVERSAL)

Leer más de Nacional

Escrito en: mañanera Claudia Sheinbaum

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Claudia Sheinbaum (EL UNIVERSAL)

Clasificados

ID: 2373228

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx