Finanzas SAT Finanzas aranceles Dólar Tipo de cambio

FINANZAS EN PAREJA

¿Manejas bien tus finanzas en pareja? Haz este test para averiguarlo | Consejos

Que el dinero no sea un punto de quiebre en tu relación.

¿Manejas bien tus finanzas en pareja? Haz este test para averiguarlo | Consejos

¿Manejas bien tus finanzas en pareja? Haz este test para averiguarlo | Consejos

VIANEY HERRERA

Para la construcción de una vida en pareja sólida, la comunicación efectiva, la confianza y el respeto de acuerdos son algunos de los pilares esenciales a cuidar. De ahí parten los demás aspectos de la relación, entre los que se incluye el manejo adecuado de los recursos. 

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emite una serie de aspectos sustanciales que ayudan a la administración financiera en pareja para fortalecer el vínculo, con el fin de que no sea una barrera o punto de quiebre para la relación. 

En los últimos años, los matrimonios han demostrado una tendencia a la baja, mientras que los divorcios continúan en aumento, de acuerdo con datos de Estadísticas de Nupcialidad de INEGI. La mayor caída, tanto de divorcios como de matrimonios, se registró en 2020, período en el que tuvo lugar la pandemia de Covid-19.

¡Ojo con estos hábitos!

La pareja funciona o merma en base a las acciones de ambas partes, por lo tanto, los hábitos destructivos en finanzas pueden poner en riesgo la prosperidad de una relación. La falta de planificación es una de las principales causas de las fugas financieras en pareja.

Según Profeco, algunos de los hábitos financieros destructivos en pareja incluyen:

  • Pagar el mínimo en la tarjeta de crédito
  • Gastar todo el ingreso
  • No pagar servicios básicos
  • Pagar las cuentas fuera de tiempo
  • No poseer un fondo de emergencia
  • No ahorrar para la jubilación

El primer paso para combatir dichos hábitos es identificarlos. La resolución de conflictos debe lograrse a través de la comunicación efectiva y la correcta planificación en un escenario que sea cómodo, transparente y justo para ambas partes.

¿Son compatibles financieramente?

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) publicó un test con el objetivo de realizar un diagnóstico financiero para las parejas que ayude a identificar diversas áreas de oportunidad.

Conoce si realmente eres compatible financieramente con tu pareja al contestarlo. Recuerda anotar los incisos de tus respuestas a cada pregunta para descubrir cuáles son los resultados.

Test financiero

1. ¿Conoces el ingreso mensual de tu pareja?

  1. No consideras necesario conocerlo, cada quien administra su dinero y gastos.
  2. No sólo conoces sus ingresos, sino también sus gastos, de otra forma no podrían hacer su presupuesto.
  3. Conocen su ingreso mensual, pero prefieren no discutir sobre dinero.

2. Cuando recibes tu quincena, ¿en qué lo gastas?

  1. Gastas sin motivo alguno, ya sea con tu pareja o amigos.
  2. Analizas tus gastos y los del hogar para evitar el desbalance de tus finanzas.
  3. Cubres uno que otro gasto y con el sobrante te das un gustito.

3. ¿Respetan el presupuesto que han definido para sus gastos?

  1. No, sólo se reparten los gastos necesarios y cada quien administra su dinero.
  2. Sí, aunque a veces se dan uno que otro gusto que no se encuentra dentro de su presupuesto.
  3. Tratan de seguirlo, aunque la mayoría de las veces no lo respetan adecuadamente.

4. Cuando acudes a cenar con tu pareja, ¿quién paga la cuenta?

  1. El que haya tenido la idea de salir.
  2. Se dividen los gastos.
  3. Dependiendo de su economía hay veces que la pagan ambos y otras que no.

5. ¿Tú y tu pareja tienen alguna meta que quieran cumplir?

  1. Pues tú sí, pero no sabes si tu pareja tenga una por su cuenta.
  2. Sí, han platicado de ellas y crearon un plan para cumplirlas.
  3. Sueñan con realizar algo como pareja, pero nunca se ponen de acuerdo o no lo han puesto en marcha.

6. ¿Cuentan con un fondo de ahorro para solventar alguna emergencia?

  1. No, con lo que ganan no les alcanza para ahorrar.
  2. Sí, aportan una cantidad fija cada mes.
  3. Sí, tienen una alcancía u otra forma donde guardan lo que les sobra.

7. Si alguno de los dos enfrenta algún bache económico, sus finanzas son:

  1. Desbalanceadas, puesto que uno solo no podría hacer frente al problema.
  2. Equilibradas, se ajustarían por un tiempo en sus gastos para evitar un mayor problema y no tener que usar su fondo de ahorro.
  3. Recurren al fondo de ahorro de inmediato.

Resultados

Mayoría "a"

¡Cuidado! Están frente al peor escenario. No conoces tu situación ni la de tu pareja, por lo que se verán obstaculizados al momento de llegar a donde desean. Se requiere de compromiso e involucramiento. La elaboración de un presupuesto es una herramienta útil para tomar el control de sus finanzas, "identificar los gastos innecesarios, conocer sus posibilidades de ahorro y saber su capacidad de pago para evitar contraer deudas", detalla la Condusef.

Mayoría "b"

¡Bien hecho! Han demostrado ser capaces de realizar lo necesario para hacerle frente a cualquier tipo de situación de riesgo. Son fieles analíticos de sus ingresos, una ventaja importante. Si poseen un fondo de ahorro y pueden continuar destinando una cantidad mensual, el siguiente paso podría ser para ustedes: fondos de inversión. Sin embargo, deben conversarlo para definir su meta y tomar decisiones.

Mayoría "c"

¡Se puede mejorar! Aunque tengan sueños y metas, se requiere de acción para cumplirlas. Es posible que al final no las hagan realidad debido a la falta de una buena planificación financiera. Alcanzar un objetivo también implica una buena administración del dinero. Necesitan sentarse a conversar y definir qué es lo que requieren para llegar a sus metas juntos sin salirse de su presupuesto.

Consejos para mejorar la compatibilidad financiera en pareja

¡Excelente! Has dado el primer paso para conocer el panorama de tus finanzas. Ahora que ya sabes en qué punto se encuentran tú y tu pareja, puedes poner en práctica los siguientes consejos para organizar el manejo del dinero entre ambos. 

1. Realizar un presupuesto en conjunto

Existen varios métodos para lograrlo que recomienda Profeco, sin embargo, la elección del método depende de cada pareja y lo que sea más eficaz para ambos. Pueden personalizarlos de acuerdo a su situación y necesidades en conjunto. La base es que ambos estén de acuerdo. Pueden trabajar bajo el modelo de "lo tuyo, lo mío y lo nuestro" y adempas llevarlo por escrito en herramientas como Excel para que ambos tengan acceso a esos datos. Para ello, deben conversar cuál de los siguientes métodos es el más adecuado y adaptarlo a ustedes.

En primera instancia se encuentra el método proporcional, el cual, como su nombre lo indica, el gasto de ambos será proporcional a los ingresos que percibe cada uno. Para lograrlo será necesario conocer el monto de ingresos de cada persona y los gastos fijos mensuales, tales como el crédito hipotecario, alimentos, mantenimiento del auto, entre otros. 

El segundo método que recomienda Profeco es el de contribución bruta, donde sin importar el monto de ingresos, ambas partes se encargan de pagar mitades iguales de las facturas del mes.

El tercer método es el de combinación completa, donde cada miembro de la pareja deposita sus sueldos en una cuenta corriente conjunta, la cual utilizan para pagar todas sus cuentas.

2. Dediquen espacios para hablar de finanzas

Ya sea cada semana, quincena o mes conversen sobre sus necesidades económicas. No posterguen las conversaciones incómodas, resulta mejor mantener la comunicación desde el principio para así construir una relación sana y evitar conflictos financieros que puedan afectar gravemente a la pareja.

3. Definan roles financieros

Conviene definir quién será el o la encargada de administrar el dinero, quién pagará las cuentas de los servicios, quién llevará el control de los gastos, entre otros.

4. Organicen la documentación 

Profeco aconseja guardar en carpetas o folders los comprobantes de pago por categoría, puesto que les brindará un mayor control sobre las facturas mensuales y los gastos. 

5. Utilicen un calendario

Para un control adecuado de las finanzas se requiere de el empleo de un calendario con el propósito de establecer fechas de pago. En base a éste, se podrán evitar retrasos.

6. Controlar los gastos

¡Ojo! Los gastos no deben sobrepasa los ingresos, esto sólo creará un desbalance de las finanzas. Prioricen y eliminen aquellos que consideren innecesarios.

7. Creen un fondo de ahorro

Nadie se escapa de los gastos o situaciones imprevistas. Asegúrense de crear un fondo de ahorro que les permita hacer frente a situaciones que puedan desestabilizar su situación financiera. 

8. Establezcan metas financieras

Pueden plantearse objetivos de diferentes plazos, ya sea adquirir una vivienda, comprar un auto, jubilarse, realizar un viaje o construir en el hogar, por ejemplo. 

9. Planteen metas realistas

Ajústenlas a los ingresos de ambos y sus expectativas. No se comprometan a realizar gastos que no puedan asumir.

Leer más de Finanzas

Escrito en: pareja finanzas

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

¿Manejas bien tus finanzas en pareja? Haz este test para averiguarlo | Consejos

Clasificados

ID: 2361448

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx