
(AP/WHITE HOUSE)
El gobierno de Estados Unidos ha comenzado a perseguir a personas que tienen un estatus legal en el país. Ahora la medida va contra “personas que apoyan a Hamás” y forman parte de acciones más amplias emprendidas por Donald Trump para presuntamente combatir el antisemitismo.
La víctima notoria reciente fue el activista Mahmoud Khalil, portador de una green card y quien lideró las protestas estudiantiles contra la guerra en Gaza en la Columbia University el año pasado (2024).
Khalil fue detenido el domingo por la noche bajo el supuesto de que su visa de estudiante había sido revocada, pese a ser residente permanente de Estados Unidos, como afirmó su abogada Amy Greer.
Greer le dijo a una televisora que los agentes que detuvieron a Khalil fueron informados del estatus legal que tiene el activista palestino que creció en Siria, pero aún así fue asegurado.
La vocera del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, dijo que el movimiento era “en apoyo a las órdenes ejecutivas de Donald Trump de prohibir el antisemitismo”.
En este caso McLaughlin, agregó que Khalil lideró “actividades alineadas con Hamás, una organización designada como terrorista. ICE y el Departamento de Estado están comprometidos con cumplir las órdenes ejecutivas.”.
El consejero de Donald Trump, Stephen Miller, sin mencionar el caso, a través de redes sociales escribió “Aquellos que simpatizan con terrorismo no son bienvenidos a nuestras costas. A ellos se les negará entrada o se les enviará a casa”.
Mientras tanto, Greer declaró que desconoce dónde se encuentra detenido Khalil, su esposa que está embarazada y es ciudadana estadounidense no lo encontró en una estación del ICE en Nueva Jersey a donde había sido transferido e incluso se sospecha que fue trasladado a Louisiana, un estado que está a más de 20 horas en carretera de la universidad.
Para la abogada del residente permanente, esto representa una “abierta represión por parte del gobierno contra el activismo estudiantil y el discurso político. El gobierno de Estados Unidos ha dejado claro que usarán la persecución migratoria como una herramienta para suprimir ese mensaje”.
La Casa Blanca compartió en sus redes sociales este lunes exhibiendo a Mahmoud Khalil como un presunto criminal y destacando que fue detenido por ICE por “liderar actividades alineadas a Hamás”.