Cultura Exposición UVM Cultura

Cultura

Marianne Toussaint presentará su libro 'La torre del pájaro' en El Siglo de Torreón

Hija de la gran poeta Enriqueta Ochoa presentará su libro ‘La torre del pájaro’, el próximo 11 de marzo en nuestras instalaciones

Marianne Toussaint presentará su libro 'La torre del pájaro' en El Siglo de Torreón

Marianne Toussaint presentará su libro 'La torre del pájaro' en El Siglo de Torreón

SAUL RODRÍGUEZ

Se encuentra en medio de una mudanza, pero halla un momento de quietud en medio del caos. La poeta Marianne Toussaint (Torreón, 1958) responde el teléfono desde Ciudad de México. Su voz cruza kilómetros a través de la bocina, tan sólo para conversar sobre su próxima visita a El Siglo de Torreón, donde el martes 11 de marzo, en punto de las 19:00 horas, presentará su libro La torre del pájaro (2024). Toussaint será acompañada por los poetas Nadia Contreras y Alfredo Castro, en un evento realizado en colaboración con el Instituto Municipal de Cultura y Educación (IMCE), en el marco del Encuentro Cultural Las Mujeres Toman Torreón.

“Para mí, la Comarca Lagunera siempre fue una raíz reconocida y reconfirmada, porque durante muchísimo tiempo, toda la infancia, la juventud, la adolescencia, siempre estuve yendo en vacaciones. Todas las vacaciones que mi mamá tuviera era ir con la familia. Entonces, de alguna manera, me vinculé como si siguiera viviendo. Tal vez no igual, pero por supuesto que es una raíz profunda, siempre reconocida; nunca me sentí en otro lugar”, dice Toussaint.

Es hija de la gran poeta Enriqueta Ochoa (1928-2008), de ella heredó la palabra y el tacto poético. Pero Toussaint tiene su propia mirada, la cual ha sido impresa en otras publicaciones como Esta cuchilla móvil (1982), Caligrafía de Ariadna (UNAM, 1987), Murallas (Gobierno del DF, 1996), Cordilleras de sombras (UNAM, 2000) y El paisaje es una casa (Conaculta, 2006). Tal como lo escribió Fernando Martínez Sánchez en una columna publicada en este diario en 1990, Marianne Xochipilli Toussaint Ochoa lleva en su nombre un endecasílabo y es el paradigma de dos culturas, al tener ascendencia francesa y mexicana.

Toussaint se confiesa orgullosa de que se le haya editado en Torreón y emocionada de volver a su terruño. Enfatiza en el habla de los laguneros, señala las palabras que emplean y el acento que las envuelve. El desierto le parece una constante y admite que uno no decide ser lo que es, que a ella le hubiera gustado portar un pensamiento científico, pues en un principio quería ser bióloga marina, adentrarse en el cuidado del planeta y la ecología. Pero luego se percató de que su pensamiento iba más relacionado con la literatura, pues su capacidad de imaginar la desbordaba.

LIBRO A PRESENTAR

La torre del pájaro, de Marianne Toussaint, es uno de los libros publicados por la colección Viento y Arena de la Coordinación de Literatura del IMCE. Está dividido en cuatro capítulos y abarca poco más de 50 páginas. La sinopsis revela un contenido edificado en la búsqueda de lo sagrado y la crudeza humana, además de gran riqueza simbólica capaz de otorgar importancia a los sentidos, y un retorno al imaginario femenino de la cultura occidental desde épocas antiguas.

“Quería hacer este libro más elaborado, porque quería que fueran puras vivencias con mi mamá. Pero bueno, la primera parte, más que con mi madre, es con las idas y venidas, con estos viajes que hace el pájaro (obviamente me identifico en él) que va y viene a un terruño y lo ve como propio, pero cuanto regresa lo ve como ajeno”.

Toussaint indica que la última parte del libro, denominada ‘Murallas’, refiere a una alegoría, a la asociación consciente de la madre y comparada con una ciudad amurallada. Por su parte, la imagen del varón se desvanece ante el poderío de lo femenino.

siglonet-216358

“Por un lado te permite estar protegido, pero por otro te prohíbe, te limita salir de sus murallas. Esto obviamente no es sólo sobre mi relación con mi madre, sino que en general hay evocaciones de otras madres, como la abuela paterna que nunca dejó vivir con mi padre. No sólo es Enriqueta Ochoa, es mi punto de partida personal, son las madres que cobijan a los suyos sin permitirles salir de esas murallas”.

Los suscriptores interesados en asistir a la presentación de La torre del pájaro, poemario de Marianne Toussaint, en El Siglo de Torreón (avenida Matamoros 1056 Poniente, Centro), pueden comunicarse al teléfono 871 716 4514.

“Para mí, compaginar lo que hago con un diario tan serio y que lleva toda la historia en Torreón, es muy importante. Me siento muy alagada, muy contenta”.

IMPARTIRÁ TALLER

Asimismo, la Coordinación de Literatura en el IMCE ha organizado un taller de poesía los días 12, 13 y 14 de marzo en sus instalaciones, ubicadas en la esquina de calzada Colón y avenida Juárez, en un horario de 18:00 a 20:30 horas. Se trata de un curso gratuito y para su inscripción se dispone el correo electrónico [email protected] y el teléfono 871 119 37 06.

“Dar talleres es una de las cosas que más me gustan. Tengo haciéndolo muchísimos años y siempre me da mucha satisfacción porque, en principio, te renuevas y porque la gente que asiste, algo encontrará que no había oído. Siempre tiene mucha retroalimentación”, concluyó.

Leer más de Cultura

Escrito en: Marianne Toussaint Literatura Cultura

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Cultura

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Marianne Toussaint presentará su libro 'La torre del pájaro' en El Siglo de Torreón

Clasificados

ID: 2364455

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx