
Más aranceles a China: Trump intensifica guerra comercial
Indiferente a un mercado de valores en pánico, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó el lunes con imponer más aranceles a China, generando nuevas preocupaciones de que su idea de reequilibrar la economía global pueda intensificar una guerra comercial financieramente destructiva.
La amenaza de Trump se produjo después de que China anunció que tomaría represalias contra los aranceles que el mandatario estadounidense anunció la semana pasada.
"Si China no retira su aumento del 34% sobre sus ya prolongados abusos comerciales para mañana, 8 de abril de 2025, Estados Unidos impondrá aranceles adicionales a China del 50%, efectivos desde el 9 de abril", escribió Trump en Truth Social. "Además, se terminarán todas las conversaciones con China sobre sus reuniones solicitadas con nosotros".
El presidente estadounidense ha mostrado pocos indicios de querer dar marcha atrás en los aranceles a pesar de la creciente presión en los mercados financieros. Su compromiso con los aranceles podría tener efectos devastadores para la economía global, aunque Trump apuesta a que a la postre dará frutos con empleos manufactureros.
Cuando se le preguntó el lunes si consideraría una pausa en sus aranceles generalizados , Trump respondió: "No estamos considerando eso". El presidente estadounidense dijo que estaba abierto a negociaciones "si podemos hacer un trato realmente justo y bueno para Estados Unidos". Trump agregó que es posible tener al mismo tiempo acuerdos negociados con otros países y aranceles permanentes.
Incluso aunque el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que su país llevaría sus aranceles sobre bienes estadounidenses a cero, Trump no se comprometió a eliminar los nuevos impuestos a las importaciones sobre su aliado.
Ante los aranceles impuestos por Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que México quiere evitar poner aranceles recíprocos aunque no descarta un aumento del 25% en los aranceles de acero y aluminio.
No obstante, la mandataria federal aclaró que aumentar los aranceles para Estados Unidos representaría un aumento para los precios en México.
Por su parte, la Comisión Europea propuso este lunes aplicar aranceles del 10 % y del 25 % a las importaciones de productos estadounidenses en la Unión Europea en respuesta a los que impuso la Administración de Donald Trump al acero y al aluminio de la UE, según un documento.