
Mejoran infraestructura y seguridad en la Región Centro de Coahuila
La Región Centro Desierto de Coahuila registra un avance sostenido en obras de infraestructura, seguridad pública y programas sociales, afirmó Sergio Armando Sisbeles Alvarado, subsecretario de Gobierno.
El funcionario estatal señaló que los 13 municipios de la región impulsan diariamente actividades de arranque de obras públicas, entre ellas infraestructura social, recarpeteo, drenaje, agua potable y pavimentación.
Además, destacó que los alcaldes han redoblado esfuerzos en el fortalecimiento de la seguridad pública mediante la adquisición de nuevos uniformes, equipamiento policial y homologación salarial.
Sisbeles Alvarado mencionó que la administración estatal también promueve brigadas multiinstitucionales que combinan servicios de salud pública y programas sociales para atender a la ciudadanía.
Desde Castaños, donde encabezó el arranque de una brigada, el subsecretario explicó que estas jornadas incluyen vacunación, chequeos médicos y venta de productos de la canasta básica.
“La dinámica que hemos impulsado permite prevenir enfermedades, mejorar la calidad de vida y fortalecer la economía familiar a través de servicios y productos a bajo costo”, aseguró.
Añadió que recientemente, en coordinación con autoridades federales y municipales, se celebró en Frontera una feria de la salud con atención física y mental para los ciudadanos.
Estas acciones, dijo, forman parte de una estrategia conjunta en la que el gobernador Manolo Jiménez Salinas respalda los proyectos presentados por cada uno de los alcaldes.
En diversos municipios, resaltó, se han iniciado obras sociales enfocadas a cubrir las necesidades básicas como agua potable, drenaje, pavimentación y mejoramiento de espacios públicos.
Sisbeles subrayó que en Monclova, por ejemplo, se renovó el sistema de drenaje en la zona centro tras más de 45 años sin atención a esta infraestructura básica.
El subsecretario comentó que acciones similares se ejecutan en municipios como Frontera y Castaños, donde se rehabilitan colectores de aguas residuales olvidados durante décadas.
Reconoció que, aunque son obras que no lucen a simple vista, resultan fundamentales para mejorar las condiciones de vida y la salud pública de los habitantes.
Paralelamente, también se avanza en proyectos más visibles como la remodelación de plazas públicas y gimnasios municipales que habían permanecido en el abandono por años.
Sisbeles destacó que estos espacios recuperados funcionan ahora como puntos de encuentro para la comunidad deportiva y fomentan la convivencia familiar en los municipios de la región.
Con estas acciones, el Gobierno de Coahuila reafirma su compromiso de trabajar de la mano con los municipios para mejorar infraestructura, seguridad y bienestar en la Región Centro Desierto.