
Menores más del 60% de los pacientes del CIJ, inician directo con la mariguana
Desde el 2023, la mariguana se mantiene como droga de inicio entre los pacientes que se atienden en el Centro de Integración Juvenil (CIJ) Laguna Durango, en donde el 66 por ciento son menores de 11 a 17 años y en donde además, el 62 por ciento llega por consumo de drogas.
De acuerdo con Patricia Ruvalcaba, directora del CIJ en La Laguna de Durango, de enero a marzo se recibieron 80 pacientes nuevos, de los cuales 50 acudieron por consumo de alguna sustancia y los 30 restantes por problemas de salud mental. Además, de ese total, el paciente más joven, es un menor de 11 años de edad, que acudió por problemas de salud mental.
En tanto que por consumo, ha sido de 12 a 13 años de edad, los pacientes más jóvenes los que han solicitado ayuda ante el CIJ.
En este primer trimestre del año, es la mariguana la droga de mayor consumo con un 42 por ciento, seguido por el tabaco con un 31 por ciento y el alcohol con un 29 por ciento. En una cuarta posición se encuentran los estimulantes como el cristal con un 23 por ciento, mientras que en una quinta posición están las benzodiacepinas, en donde la de mayor consumo es el clonazepam o “clonas” sobre todo entre los menores. Le sigue le cocaína con un 7 por ciento y en una última posición los inhalables con un 4 por ciento.
Ruvalcaba aseguró que al momento no se han registrado casos de consumo de fentanilo, aunque no descarta la posibilidad de que sí haya casos en donde se dé una combinación, sobre todo por los efectos que han manifestado algunos pacientes.
“Seguimos igual como cerramos enero- diciembre de 2024 incluso del 2023 ya veníamos con el consumo del primer lugar de mariguana y en este cierre de trimestre, estamos igual. Afortunadamente todavía no llegan casos con consumo de fentanilo… seguramente que si (combinada)… pensamos que si pero es una suposición que hacemos por su comportamiento que están teniendo los pacientes, más agresivos, más fácilmente se enganchan a la sustancia, creemos que sí pero es un supuesto casi cierto, pero no lo podemos decir abiertamente”, comentó.
La directora, comentó que los 80 nuevos pacientes sumados a esos que ya cuentan con un tratamiento, se tienen ahora cerca de 200 pacientes en atención.