Menos horas de trabajo le esperan a España, ¿Cómo se ubican otros países?
Esta semana, el Consejo de Ministros del gobierno español aprobó la reducción de la jornada laboral a 37.5 horas a la semana, a unos pasos de aprobarse, ¿Cómo se sitúa en comparación con otros países?
Como se ha informado, en México se encuentra estancada y sin fecha de aprobación la reforma que reduciría la jornada laboral de 48 a 40 horas; si bien la presidenta Claudia Sheinbaum ha dado su apoyo a la reforma, ha propuesto que la reducción se haga gradual.
Sin embargo, con la reciente crisis de los aranceles en México y la reunión que sostuvo esta semana con la clase empresarial para agradecer su apoyo, la aprobación de la reforma a la jornada laboral parece más lejana.
La plataforma estadística Statista reportó en 2022 que los trabajadores mexicanos son quienes más horas pasan en su puesto laboral, con un promedio de 2 mil 226 horas al año; en comparación en Alemania solo se trabajan mil 341 horas al año, siendo la media de la OCDE, mil 752 horas.
El medio Business Insider reportó que las personas de entre 20 a 64 años de edad que habitan la Unión Europea trabajan una media de 36.1 horas a la semana, un poco menor a la que tiene España.
Solo en países como Grecia, Rumanía, Polonia y Bulgaria las personas siguen trabajando 39 horas por semana. En cambio Países Bajos y Austria se destinan 32.2 y 33.6 horas a laborar respectivamente.
La Organización Internacional del Trabajo señala que trabajar más de 48 horas a la semana es excesivo y trae consecuencias negativas para la salud, la seguridad, la productividad y el equilibrio de vida laboral-personal del trabajador.
Los países con las jornadas laborales más cortas de 33 horas semanales son:
- Países Bajos
- Ruanda
- Irak
- Austria
- Dinamarca
- Noruega
- Finlandia
- Siria
- Yemen
- Mozambique
- Vanuatu
- Suecia
Es de señalar que en países latinoamericanos como Venezuela y Brasil las jornadas laborales semanales no superan de las 39 y 38 horas, respectivamente.