Nacional Aranceles Claudia Sheinbaum Infonavit

Aranceles

México vs Aranceles: Estas son las marcas nacionales más famosas de cada estado

Consume producto local, consume Hecho en México.

México vs Aranceles: Estas son las marcas nacionales más famosas de cada estado

México vs Aranceles: Estas son las marcas nacionales más famosas de cada estado

EL SIGLO DE TORREÓN

Usuarios en redes sociales, han comenzado una iniciativa para promover el consumo local en México, para que las personas compren y consuman únicamente productos mexicanos.

Si quieres sumarte pero desconoces el origen de los productos que consumes, te puede servir como guía este listado de las empresas nacionales más importantes que nacieron en cada entidad de México. 

¿Cuáles son las marcas más populares que nacieron en cada estado de México?

  1. Baja California: Cerveza Tecate.
  2. Baja California Sur: Aereo Calafia.
  3. Sonora: Grupo Bachoco
  4. Chihuahua: Grupo Bafar
  5. Coahuila: Grupo Lala.
  6. Nuevo León: Tiendas Oxxo
  7. Tamaulipas: Gorditas Doña Tota.
  8. Sinaloa: Coppel.
  9. Durango: Alimentos Chilchota.
  10. Zacatecas: Garufa.
  11. San Luis Potosí: Mole Doña María.
  12. Nayarit: Salsa Huichol
  13. Jalisco: Tequila José Cuervo.
  14. Aguascalientes: Feria de San Marcos.
  15. Colima: Atún Tuny.
  16. Michoacán: Cinépolis.
  17. Guanajuato: Flexi.
  18. Querétaro: Botanas Barcel.
  19. Hidalgo: Cemento Cruz Azul.
  20. Estado de México: Pastas La Moderna.
  21. Morelos: Miel Carlota.
  22. Ciudad de México: Corona Extra.
  23. Tlaxcala: Providencia Cobertores.
  24. Puebla: Conservas La Morena.
  25. Guerrero: Refresco Yoli.
  26. Oaxaca: Mezcal Benevá.
  27. Veracruz: Chocolate Abuelita.
  28. Tabasco: Botanas Charricos.
  29. Chiapas: Farmacias del Ahorro. 
  30. Campeche: Galletas Richaud.
  31. Yucatán: Galletas Dondé.
  32. Quintana Roo: Parque Xcaret.

¿Por qué consumir lo local?

Ante la incertidumbre que persiste sobre la posible aplicación de aranceles del 25 por ciento a las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos, el Gobierno de México y empresarios mexicanos reiteran el llamado a la ciudadanía a consumir productos y servicios locales para fortalecer la economía de la región y mitigar cualquier impacto negativo en el comercio.

Consumir productos locales favorece el consumo responsable y sostenible, promueve la producción local y reactiva la economía.

Pero como consumidores, al adquirir productos hechos en tu comunidad, contribuyes al cuidado del medio ambiente al evitar traslados innecesarios desde largas distancias, reduciendo con ello emisiones contaminantes y residuos; y cuidas tu bolsillo al obtener productos y servicios a costos razonables porque evitas intermediarios y monopolios.

Además, tienes acceso a productos frescos y de temporada y apoyas a generar y mantener empleos en tu propia comunidad.

¿Ya consumes lo Hecho en México?

Con memes reaccionan a aranceles de Ecuador, ¿Qué exportaciones impactan?

VER MÁS Con memes reaccionan a aranceles de Ecuador, ¿Qué exportaciones impactan?

Aranceles son impuestos que repercuten en el consumidor

Leer más de Nacional

Escrito en: México Hecho en México Aranceles

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

México vs Aranceles: Estas son las marcas nacionales más famosas de cada estado

Clasificados

ID: 2360140

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx