
Mineras deben cumplir con todos los requisitos ambientales: Sheinbaum sobre marmoleras en La Laguna
La contaminación por las marmoleras en La Laguna llegó a conferencia mañanera, donde un comunicador planteó que una empresa canadiense opera molinos de piedra de mármol, afectando a miles de familias.
La presidenta Claudia Sheinbaum manifestó que las mineras deben cumplir "con todos los requisitos ambientales de la explotación minera actual".
Recordó el caso del cerro de San Pedro en San Luis Potosí, el cual fue prácticamente desaparecido por una minera canadiense, aún cuando formaba parte del símbolo del escudo del estado.
Y ahora que terminó la explotación quiere irse sin la remediación ambiental, por lo que le manifestó a Canadá que lo que hacen en su país y los requisitos que se les piden también deben cumplirlos en México las empresas que operan las concesiones.
Señaló que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) revisará el caso.
¿Cómo afectan las emisiones de marmoleras a la salud?
Entre las enfermedades causadas por las emisiones de mármol está la silicosis, la cual es una enfermedad pulmonar ocupacional que se encuentra en industrias como la construcción, metalurgia y minería, causada por la inhalación de sílice cristalina.
El artículo científico “Caracterización de las emisiones de polvo de piedras de ingeniería mecanizadas para comprender el riesgo de silicosis acelerada” describe que estas partículas viajan al tracto respiratorio y a las zonas de intercambio gaseoso y cuando son detectadas por el cuerpo activan las células inmunes para engullirlas a través de la fagocitosis, induciendo una respuesta inflamatoria con el tiempo provocan daños y el desarrollo de fibrosis.
La Administración de Seguridad y Salud Ocupacional de Oregón en una publicación “¡No se trata solo de polvo!” señala que con el tiempo los nódulos que se forman crecen y dificultan la respiración.
La gravedad de la silicosis depende del nivel de exposición a las emisiones, pudiendo las personas llegar a mostrar síntomas en un plazo de semanas hasta 10 o más años.