
Motos y hasta scooter tienen en jaque a las autoridades de Lerdo
La facilidad en la que se adquieren las motocicletas han incrementado su presencia en las calles así como en las estadísticas de los accidentes en ciudad Lerdo, en donde 7 de cada 10 conductores no cumple con la reglamentación y cerca de un 40 por ciento, son menores de entre 14 y 16 años de edad.
Pero no solo la presencia de las motos tienen en “jaque” a las autoridades de vialidad en Lerdo, sino también la de los scooter o patín eléctrico, cuya afluencia en las calles ha ido en incremento.
Francisco de Hoyos Martínez, titular de Tránsito Municipal, informó que ante tal fenómeno, dentro de los operativos antialcohol que se realizan los fines de semana, también se revisa el tema de las motocicletas. “No solo si traen o no alcohol sino que traigan su casco, que viajen a velocidad moderada, todo esto lo estamos haciendo con el fin de tratar de reducir o hacer entrar en consciencia a los conductores para que no se pongan en línea y respeten los señalamientos, más que nada cuiden su integridad”, recalcó el funcionario.
Mencionó también que la reincidencia de los motociclistas en las faltas, que van desde la falta de casco, de licencia y exceso de velocidad, se da en los menores de edad.
“Ocurre con menores de edad lamentablemente pues los padres de familia deben de hacer conciencia que para operar un vehículo de estos, se necesita una capacitación especial, los menores de edad pues no tienen a cierta velocidad, la capacidad de manipular este tipo de vehículos”, explicó el titular de Tránsito y Vialidad.
De Hoyos compartió que en relación con el mismo período del año pasado, se tiene un incremento en el número de accidentes que se tienen de forma mensual de hasta un 20 por ciento, que representan entre 15 y 20 accidentes al mes, de los cuales hasta un 30 por ciento están relacionados los motociclistas, de los cuales el 40 por ciento, son menores de 14 a 16 años de edad.
Mencionó que también se han registrado accidentes con fatales resultados, sobre todo en las carreteras federales, como la que conduce a León Guzmán y a Villa Juárez.
Razones por las que el tema del uso de las motocicletas, se ha llevado al Mando Único, así como a la Cámara de Comercio, para que se tengan más requisitos a la hora de adquirir esas unidades, “para que no las puedan adquirir con tanta facilidad, es decir tener una capacitación anterior para poder venderles una motocicleta”.
El funcionario dijo, que también ha ido en incremento los llamados scooter o patines eléctricos en la vía pública, los cuales aclaró solo se pueden utilizar en ciertas áreas y “no para la calle”.