Coahuila PIEDRAS NEGRAS SALTILLO MONCLOVA DESAPARECIDOS AHMSA

dengue

Movilidad humana, factor de riesgo para enfermedades como el Sarampión o Dengue

Movilidad humana, factor de riesgo para enfermedades como el Sarampión o Dengue

Movilidad humana, factor de riesgo para enfermedades como el Sarampión o Dengue

RENÉ ARELLANO

Julio Garibaldi Zapatero, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 01 con sede en Piedras Negras, dio a conocer que el tema de la movilidad humana es un factor de riesgo para las enfermedades infecto-contagiosas como el sarampión y el dengue.

Como ejemplo de lo anterior, recordó que a finales de 2023 y principios de 2024, en Coahuila se registraron dos casos importados de paludismo, que dicha enfermedad no hay en la entidad; e inclusive indicó que están por declararse libre de paludismo en esta frontera.

Habían pasado por el Valle del Darien, allá abajito de Centroamérica, que es la zona endémica del paludismo y un caso se registró en Monclova y otro en Piedras Negras, fue lo que detalló el funcionario estatal.

Con relación al Sarampión, también se tienen estadísticas en las que se detallan los casos que son importados y nativos.

Además de referir que son enfermedades que se tienen que tener mucho cuidado, todas las enfermedades transmitidas por vía respiratoria, no solo las transmitidas por vector; son de importancia por la movilidad que tiene la población.

Garibaldi Zapatero precisó que hay que ponerse las pilas por las lluvias que se registraron en la zona norte, lo que ha generado humedad; además de los cambios del clima y la presencia de algunos reptiles como víboras, que se han detectado en algunas colonias.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Dengue

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Movilidad humana, factor de riesgo para enfermedades como el Sarampión o Dengue

Clasificados

ID: 2372916

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx