
Mujer es hospitalizada tras intoxicarse con medicamentos en Gómez Palacio
Una mujer de 30 años de edad fue ingresada al Hospital General luego de haber ingerido una cantidad considerable de medicamentos controlados, en un aparente intento de quitarse la vida tras enfrentar una situación emocional crítica relacionada con un aborto reciente.
Los hechos se desarrollaron entre la noche del miércoles 23 y la mañana del jueves 24 de abril, cuando Mónica Fabiola “N”, decidió consumir varias pastillas de Clonazepam, un medicamento ansiolítico perteneciente al grupo de las benzodiacepinas, cuyo uso y distribución están regulados debido a su alto potencial de riesgo si no se administra bajo supervisión médica.
De acuerdo con los primeros reportes recabados por las autoridades, fue alrededor de las 23:30 horas del miércoles cuando la mujer habría ingerido los comprimidos en el interior de su domicilio. Sin embargo, no fue sino hasta la mañana del jueves 24 de abril, cerca de las 9:00 horas, que decidió acudir por sus propios medios a un hospital de la ciudad, al presentar síntomas evidentes de intoxicación severa.
Al ser valorada por el personal médico del nosocomio, se le diagnosticó intoxicación por ingesta de medicamentos controlados, por lo cual fue estabilizada e ingresada para continuar bajo observación clínica.
Durante su atención, la mujer manifestó que su acción había sido motivada por una profunda crisis emocional derivada de un aborto espontáneo que había sufrido pocas horas antes.
Debido a la naturaleza del caso, al hospital acudieron elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), así como un agente del Ministerio Público adscrito a la Vicefiscalía General del Estado de Durango, quienes tomaron conocimiento de la situación para integrar la carpeta correspondiente y deslindar cualquier posible responsabilidad.
Línea de Ayuda
Los especialistas remarcan que las muertes por suicidio nunca tienen un único detonante, sino que son el resultado de factores psicológicos, biológicos y sociales que tienen tratamiento.
El suicidio es un complejo y grave problema de salud pública, consecuencia de diversos factores que pudieran no ser reconocidos o tratados aún, sin embargo, es prevenible, en parte, mediante líneas de ayuda que operan en todo el país.
Si usted o algún ser querido ha llegado a considerarlo o se encuentra en crisis, por favor comunicarse al 800 911 2000, 800 822 3737 o al 55 52 59 81 21 donde las 24 horas del día, los 365 días del año, hay personal capacitado para responder.