![Municipios deberán garantizar seguridad y respeto a manifestantes del 8M](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2025/02/1876267.jpeg)
Municipios deberán garantizar seguridad y respeto a manifestantes del 8M
La Diputación Permanente envió un exhorto a los 38 municipios del estado, para que realicen preparativos y tomen las medidas de seguridad necesarias para resguardar y garantizar las marchas y eventos a realizarse el próximo 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
Fue en sesión del Congreso del Estado, donde la diputada Blanca Rubí Lamas Velásquez, recordó que estamos a menos de un mes de la conmemoración anual del Día Internacional de la Mujer, del 8M.
“Día que se conmemora para hacer conciencia sobre la importancia de empoderar a las mujeres en todos los entornos, proteger sus derechos y garantizar que éstas puedan alcanzar todo su potencial, así como para visibilizar la desigualdad y la discriminación que vivimos en nuestro país y alrededor del mundo”, declaró.
Mencionó que como cada año, muchas se encuentran en plena preparación para la marcha del 8 de marzo.
Destacó que en el caso de la región de La Laguna, la marcha llevará por nombre “¡Unidas ardemos más fuerte!”, y se encuentra bajo la organización de diversos colectivos feministas de la región.
Dicha marcha comenzará en Ciudad Lerdo, en el vecino estado de Durango, recorriendo el municipio de Gómez Palacio, para concluir en la ciudad de Torreón.
Resaltó que así como ésta, por todo Coahuila diversos colectivos feministas y mujeres independientes se encuentran organizando y preparando marchas y eventos en sus municipios. Señaló que es importante recordar que el objetivo de marchar en la conmemoración del 8M, es “seguir alzando la voz, luchar y exigir por los derechos de todas las mujeres”.
En el caso de la marcha en La Laguna, el año pasado participaron más de 10 mil mujeres, y se espera que este 2025 se sumen aún más.
Expuso que la realización de estas marchas y eventos es de suma importancia para que nuestra sociedad sea cada vez más consciente de las problemáticas relacionadas a las violaciones de derechos humanos de las mujeres, para que como comunidad aprendamos a garantizar y respetar nuestros derechos y libertades, y para visibilizar y concientizar respecto a la desigualdad y la discriminación por razón de género.
Resaltó que es por esto, que todo gobierno municipal debe comprender la importancia de estas marchas, así como prever las medidas de seguridad mínimas necesarias para que éstas se realicen con seguridad y respeto al derecho de protesta que todas y todos tenemos.
“Todo gobierno debe prestar atención a las voces que se alzaran ese día, y para eso debemos tener la garantía de que estaremos seguras en nuestras marchas y eventos”, subrayó.
Por lo anterior, consideró necesario exhortar a los 38 municipios del estado para que realicen los preparativos y las tomen las medidas de seguridad necesarias, tales como:
- tener una comunicación institucional estrecha y respetuosa con las colectivas y otras asociaciones civiles,
- estar enterados de las marchas y eventos en organización,
- prever operativos de seguridad que respeten y garanticen el derecho de protesta,
- garantizar la disponibilidad de los espacios públicos requeridos por las manifestantes,
- estar atentos y seguir las recomendaciones y consejos de seguridad para manifestaciones y movilizaciones emitidas por organismos no gubernamentales de protección de derechos humanos,
- y las demás que sean necesarias para que toda mujer pueda marchar y alzar la voz por sus derechos el próximo 8 de marzo.