Cultura columnas Música Teatro

Conciertos

Músicos de DIME estarán en el Teatro Nazas

Colaboración. Las orquestas DIME harán equipo con la compañía Luciérnaga Teatro, que dirige la maestra Karina Carrasco.

Colaboración. Las orquestas DIME harán equipo con la compañía Luciérnaga Teatro, que dirige la maestra Karina Carrasco.

SAÚL RODRÍGUEZ

En el marco del próximo Día del Niño, tres orquestas de jóvenes músicos pertenecientes a la fundación DIME (Desarrollo Integral del Menor) se presentarán mañana lunes 28 de abril, en punto de las 19:00 horas, sobre el escenario del Teatro Nazas. Allí realizarán el concierto denominado "Historias fantásticas de la música clásica", bajo la dirección del maestro Miguel Ángel García Rodríguez.

"En esta ocasión serán tres orquestas. Va la Orquesta Atenea, que es de Torreón; la Orquesta Hermes, de Francisco I. Madero, y la Orquesta Zeus, que es la más grande y la más tradicional. ¿Por qué le hemos denominado así? Bueno, por muchas razones. Primero, es que vamos a ir interpretando piezas del repertorio clásico, pero a diferencias de otras ocasiones donde hubo una relatoría de las piezas, vamos a incorporar ahora la modalidad del teatro", compartió en entrevista el maestro Miguel Ángel García Rodríguez.

Para ello, las orquestas DIME harán equipo con la compañía Luciérnaga Teatro, que dirige la maestra Karina Carrasco. La dinámica consistirá en introducir pequeños "sketches" de teatro, con el fin de presentar cada una de las piezas musicales programadas.

"Un ejemplo, en el caso de la Oda a la Alegría, de Beethoven, allí habrá un Beethoven que va a salir y que va a actuar sobre los últimos momentos al estreno de la Novena Sinfonía. Él (el actor) lo va a actuar, va a ir caracterizado. O en la obertura de El Murciélago, de Johann Strauss".

El evento también contará con un espectáculo de danza a cargo de la maestra Sara Ovalle, quien participará en una obra titulada La danza de las espadas, donde hará equipo junto al maestro de esgrima José Arias.

"Una de nuestras chicas que es esgrimista, una chelista, se va a batir en duelo con él mientras está la música de La danza de las espadas, pero no es una danza totalmente al aire, sino que ya tiene una coreografía hecha por la maestra Sara Ovalle. Y también habrá otras piezas donde una de nuestras cornistas se va a encarnar en un violín y tocará El violinista elegante, con danza contemporánea".

El maestro Miguel Ángel García Rodríguez agregó que la entrada a este concierto será de cooperación voluntaria. Asimismo, participarán entre 130 y 140 músicos.

"Finalmente, es eso, ser niño es mágico. Nos hacemos adultos y la magia desaparece. La idea es recuperar esa magia que nos hace vivir en fantasía, en un mundo muy diferente, muy honesto y muy ético".

Concierto

Historias fantásticas de la música clásica

* Tres orquestas de la Fundación DIME.

* Colabora Luciérnaga Teatro.

* Lunes 28 de abril.

* 19:00 horas.

* Teatro Nazas.

* Cooperación voluntaria.

Leer más de Cultura

Escrito en: Conciertos Música

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Cultura

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Colaboración. Las orquestas DIME harán equipo con la compañía Luciérnaga Teatro, que dirige la maestra Karina Carrasco.

Clasificados

ID: 2379589

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx