![Para Isabel el camino de la escritura y la investigación apenas comienza.](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2025/02/1875099.jpeg)
Para Isabel el camino de la escritura y la investigación apenas comienza.
A sus 10 años, la lagunera Isabel Herrera Duhne logró escribir e ilustrar un libro sobre inteligencia emocional que luego de un arduo trabajo mutó a ser un proyecto con el que ha logrado captar la atención de importantes eventos de ciencia a nivel internacional.
Su pasión por la escritura y el dibujo la llevaron a desarrollar, primero, “Mía y el mundo de los dibujos”, un libro, que, en su voz, ayuda a los niños a gestionar sus emociones.
“Cuando estaba en tercero empecé a escribir porque yo era una niña muy penosa y llena de miedos. Entonces empecé a escribir para sacar mis emociones y poder sentirme mejor conmigo misma”, expresó la pequeña Isabel a este diario sobre el origen de su libro que, dice, comenzó como una historia corta y terminó convirtiéndose en un proyecto más grande.
Primero, su talento llamó la atención de los coaches del equipo de robótica Starbots del Instituto Francés La Salle, escuela donde ella estudia, quienes la invitaron a presentar su libro de emociones en la Expociencias, un evento de divulgación científica.
Fue así que con el apoyo de su asesora Karina A Bárcenas Martínez, Isabel desarrolló una investigación que sustentara su libro para poder participar en este evento de ciencias. Para ello entrevistó a expertos y aplicó cuestionarios a niños para evaluar el impacto de su trabajo.
Ese esfuerzo rindió frutos, pues en la etapa regional Isabel obtuvo pase directo al nacional, celebrado en Tabasco en diciembre de 2024. Ahí conquistó a los jueces con su proyecto sobre inteligencia emocional “Mía y sus dibujos: cuento llenos de emociones”.
“A inicios de diciembre del 2024 en Tabasco se llevó a cabo la etapa nacional en la cual me gané un pase para representar a México en Brasil, en la ciudad de Recife. Estoy super emocionada de poder representar a México y a La Laguna y sobre todo de llegar a más niños ayudándolos a gestionar sus emociones”.
Asimismo, compartió que recibió una invitación para participar en iWISE, una de las plataformas internacionales más prestigiosas del mundo que fomenta y promueve la creatividad, la innovación y la invención.
“El evento será en agosto del 2025 en Londres, Inglaterra. Participaré en la categoría STEAM, Ciencias Sociales, subcategoría Psicología”.
¿CÓMO PUEDO AYUDAR A ISABEL?
El libro, que inicialmente fue publicado en Amazon, ha tenido una segunda edición en un formato más pequeño y accesible.
“Estamos buscando opciones en La Laguna para imprimirlo a un costo más accesible y también patrocinadores para poder ir a Brasil y Londres”, señala la joven escritora, quien además ya trabaja en nuevos volúmenes sobre emociones como el enojo, el asco, la alegría y la tristeza.
Cabe mencionar que Isabel ha participado en ferias del libro y en pláticas con autores, como en el evento “Café con Autores”, donde compartió su experiencia sobre la escritura y el dibujo. También ha sido reconocida como la emprendedora más joven en el Paseo de las Emprendedoras del Instituto Municipal de la Mujer de Torreón, porque aparte de vender su libro, creó una marca de bisutería con material reciclado, a la que llamó Recicla con amor.
“El dinero que gano lo dono a Oceanía México o alguna asociación que ayude al cuidado del mar”, comentó con orgullo.
Para Isabel el camino de la escritura y la investigación apenas comienza. “Ya aprendí un poco de estadística, de investigación y de redacción, cosas que normalmente no ves en primaria ni en secundaria”.
En ese sentido, su objetivo no es sólo seguir con su proyecto, sino también motivar a otros niños a gestionar sus emociones y fomentar la lectura.
Actualmente, Isabel y su familia buscan apoyo para costear los viajes a Londres y Brasil, ya sea a través de patrocinadores o donaciones. Además, durante este mes, planea iniciar talleres para niños sobre inteligencia emocional.
“La idea es acercarnos a empresas y ofrecer talleres a los hijos de los empleados, para apoyarnos mutuamente y fortalecer la comunidad”, señala su mamá, quien la acompañó en la entrevista.
Con apenas 10 años, la historia de Isabel Herrera puede resultar inspiración de niños y adultos, pues su libro y proyecto son un recordatorio de que la creatividad, el esfuerzo y la pasión pueden abrir puertas inimaginables.
Si quieres ayudar a Isabel a lograr sus objetivos puedes realizar una donación al número de tarjeta 4217 4701 8331 1618 a nombre de Susana Duhne Govea.
Para más información, los interesados pueden visitar el Instagram @paolaisabelherrera o la página web www.isabelhd.com.