![No hay en México escasez de huevo similar a EUA: Canaco Monclova](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2025/02/1876857.jpeg)
No hay en México escasez de huevo similar a EUA: Canaco Monclova
En medio de la crisis de suministro de huevos que afecta a Estados Unidos debido a un brote de gripe aviar, México mantiene un abasto estable del producto, según afirmó Óscar Mario Medina Martínez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Monclova.
La situación en Estados Unidos ha llevado al sacrificio de más de 100 millones de gallinas ponedoras desde 2022. Esto ha provocado un aumento importante en los precios y escasez en los estantes de los supermercados. En algunas regiones, los precios han alcanzado hasta 12 dólares por docena.
A pesar de la cercanía geográfica y las relaciones comerciales entre ambos países, Medina Martínez aseguró que México no enfrenta una escasez similar.
"Los grupos avícolas aquí del país aseguran que está asegurado el abasto", señaló.
Sin embargo, reconoció que el incremento en los precios internacionales ha tenido un impacto en el mercado mexicano. "El huevo de primera se fue hasta 75 a 80 pesos", indicó, refiriéndose al alza de precios en el país.
La gripe aviar H5N1 es la principal causa de la crisis en Estados Unidos. Se han reportado brotes en múltiples estados, llevando a medidas como el cierre temporal de mercados de aves vivas en Nueva York. Además, cadenas de supermercados han implementado límites en la compra de huevos para los consumidores.
En contraste, México ha logrado mantener la producción y el suministro gracias a medidas preventivas y al fortalecimiento de la industria avícola nacional. No obstante, Medina Martínez instó a los consumidores a ser conscientes de la situación y evitar compras de pánico que puedan afectar la estabilidad del mercado local.
Reiteró que México mantiene un abasto adecuado del producto, aunque no exento de incrementos en los precios debido a factores externos.