
Otra de las vías que se está considerando para difundir la labor de los notarios son las redes sociales.
El Colegio de Notarios tendrá una mayor presencia y acercamiento con la ciudadanía, al sumarse a las brigadas que el Municipio lleva a cabo en colonias y ejidos, así como a las que el Estado realiza a través del programa Mejora Coahuila.
El presidente del Colegio de Notarios de Torreón, Salvador Sánchez Ávila dio a conocer que el notariado, además de ser garante de la seguridad y patrimonio de la ciudadanía, se ha caracterizado también por su cercanía con la gente, aunque ahora lo hará de forma intensiva con el apoyo de las instancias de gobierno.
En dichas actividades, habrá integrantes y personal de las notarías informando acerca de los diferentes trámites y servicios que éstas proporcionan, tanto de forma gratuita como las que tienen algún costo.
“Toda la gente se podrá acercar a pedir información, hemos estado en constante comunicación con las autoridades y a través de estos convenios, para que su personal pase la voz y sepan que estaremos ahí”, según señaló.
Indicó que la gran mayoría de la gente acude a las notarías en septiembre, Mes del Testamento, pese a que este trámite puede hacerse todo el año, si bien en ese periodo se otorgan precios especiales a quienes lo realizan.
Sánchez Silva indicó también que además, se pueden realizar procedimientos sucesorios, pedir fe de hechos, realizar una compra venta, solicitar un poder de representatividad para que otras personas los representen en diversos trámites, entre muchos otros servicios.
Otra de las vías que se está considerando para difundir la labor de los notarios públicos son las redes sociales, que cada vez tienen mayor auge y serían una vía muy accesible para que la gente conozca las funciones.
El Colegio de Notarios de Torreón corresponde al distrito de esta ciudad, además de Matamoros y Viesca; cuenta con 102 números, aunque son 90 los que se mantienen en activo, ya que algunas están acéfalas porque falleció el titular, o bien, cuentan con notario adjunto porque el titular se encuentra desempeñando otras funciones.
Divorcio administrativo
Aunque las notarías públicas están facultadas para efectuar trámites de divorcio administrativo, existe poco conocimiento de la ciudadanía, de tal forma que sigue acudiendo a los juzgados, donde hay una sobrecarga de trabajo y puede enfrentarse a retrasos y contratiempos.
Desde hace cuatro o cinco años se modificó la ley que permitió que los notarios efectúen dicho procedimiento, siempre y cuando se cumplan algunos requisitos, entre éstos, que las dos partes estén de acuerdo y sea un divorcio de mutuo consentimiento.
En Coahuila, los legisladores están trabajando para garantizar que las notarías lleven a cabo el trámite de forma adecuada y en la protección de la garantía y seguridad de las personas.
“Hemos realizado muy pocos divorcios administrativos porque la gente no sabe, les queremos decir que se sientan con la confianza de acudir para llevarlo a cabo”, sostuvo el presidente del Colegio.